ACTUALIDAD

Iberdrola, la prueba de que la conciliación es posible todo el año

Publicado por:

La conciliación resulta positiva tanto para los empleados como para la empresa. Desde el punto de vista de los empleados, favorece la vida personal, disminuye el estrés, aumenta el compromiso con la compañía y mejora el ambiente laboral. Para la empresa, potencia el rendimiento, reduce el absentismo y los retrasos, retiene el talento y mejora su imagen institucional.

La Unión Europea ha propuesto una nueva serie de medidas dirigidas a evitar desigualdades entre hombres y mujeres en el empleo. La conciliación no preocupa de la misma forma a las mujeres que a los hombres. Las mujeres dedican 22 horas no remuneradas al cuidado de los hijos, 12 más que los hombres, y las responsabilidades relativas al cuidado de un familiar son la causa de inactividad profesional para el 20% de las mujeres europeas, pero solo para el 2% en el caso de los hombres.

La conciliación es muy positiva tanto para los trabajadores como para la empresa, que potencia su rendimiento, reduce el absentismo y los retrasos

Iberdrola apuesta por mejorar la situación de sus trabajadores y evitar las desigualdades entre hombres y mujeres

“Nuestra nueva propuesta tiene por objeto reforzar los derechos y mejorar las condiciones para que los progenitores que trabajan y los cuidadores concilien el trabajo y las responsabilidades familiares. Aportará una mayor flexibilidad y una mejor protección a las madres, los padres y los cuidadores, ya sea porque quieren dedicar tiempo a cuidar de sus hijos o disfrutar de modalidades de trabajo flexibles, o bien porque deseen volver a trabajar”, según palabras de Vera Jourová, comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género de la UE.

En España, se trabaja un total de 1.691 horas al año. La jornada habitual en nuestro país finaliza a las 20:00 de la tarde mientras que nuestros vecinos franceses terminan sobre las 17:00 y los alemanes incluso antes. Por ello, el caso de Iberdrola resulta un ejemplo para todos, ya que fue la primera empresa del Ibex 35 en ofrecer jornada continuada a sus empleados en España, con hora de salida entre 15:30 y 16:30 horas.

Iberdrola fue la primera empresa del Ibex 35 que ofreció a sus empleados la jornada continua, con el objetivo de ampliar la flexibilidad de los trabajadores

Uno de los objetivos de Iberdrola es favorecer la conciliación familiar de los trabajadores

Una década después, la compañía sigue siendo un referente a la hora de compatibilizar la trayectoria profesional y la vida personal de sus empleados, con amplia flexibilidad para la reducción de jornada y facilidades para la excedencia. Pero esta no es la única iniciativa por parte de la compañía para mejorar la calidad de vida de sus empleados. En su Política de Igualdad de Oportunidades y Conciliación, se compromete a “implantar medidas de conciliación que favorezcan el respeto de la vida personal y familiar de sus profesionales y faciliten el mejor equilibrio entre esta y las responsabilidades laborales de mujeres y hombres”.

Algunas de estas medidas son el abono del 100% del salario en las bajas por maternidad y paternidad, el permiso retribuido de 15 días naturales antes de la fecha prevista del parto, la reducción flexible de jornada a cinco horas sin reducción salarial hasta que el niño cumpla un año y la excedencia de hasta cuatro años, en los que se permite el acceso a la formación profesional.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

15 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

16 horas ago