ACTUALIDAD

Iberdrola impulsa la planta fotovoltaica más grande de Europa

Publicado por:

La estrategia en renovables de Iberdrola continúa con el inicio del desarrollo del proyecto Francisco Pizarro en Extremadura que, con una potencia instalada de 590 megavatios (MW) y una inversión superior a 300 millones de euros, se convierte en la planta solar fotovoltaica más grande de Europa.

Esta futura planta fotovoltaica, presentada a trámite ante el Ministerio de Transición Ecológica, ocupará una superficie de 1.300 hectáreas entre los municipios cacereños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera. Su dimensión supera en 300 hectáreas a la planta fotovoltaica Núñez de Balboa que Iberdrola construye en Usagre (Badajoz) y que, con 500 megavatios de potencia instalada, es hasta ahora la más grande del continente europeo y su primer macroproyecto fotovoltaico en España.

El proyecto Francisco Pizarro en Extremadura se convertirá el la planta fotovoltaica más grande de Europa, con capacidad par abastecer a 375.000 personas al año

Iberdrola lidera en España la transición hacia un sistema energético más sostenible

Esta apuesta por las energías renovables generará energía limpia suficiente para abastecer a 375.000 personas al año, cifra superior a las poblaciones de las ciudades de Cáceres y Badajoz. Además, la nueva capacidad prevista en Extremadura supondrá duplicar la potencia correspondiente a la compañía en la central nuclear de Almaraz.

La preocupación por el medio ambiente es esencial para las empresas del sector, ya que con esta instalación se evitará la emisión a la atmósfera de 245.000 toneladas de CO2 al año, reforzando la utilidad de esta tecnología para la protección del entorno y la mitigación del calentamiento global.

Iberdrola eleva a más de 2.000 los megavatios renovables que la compañía tiene en construcción o tramitación en España

La nueva planta solar fotovoltaica de Extremadura abastecerá a 375.000 personas al año

Con Francisco Pizarro, Iberdrola eleva a más de 2.000 los megavatios renovables que la compañía tiene en construcción o tramitación en España y que representan el 70 % de la capacidad prevista en los planes de inversión de la compañía para 2022, establecidos en 3.000 MW en el país.

Todas las instalaciones renovables que planea construir esta compañía en Extremadura, Andalucía, Cuenca y Burgos, se convertirán en la punta de lanza que constatará el liderazgo de España y la Unión Europea en la transición hacia un sistema energético más sostenible.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

8 horas ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

11 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

11 horas ago