ACTUALIDAD

Hermès gana la batalla judicial por sus Birkin en el Metaverso

Publicado por:

Hermès  ha ganado la demanda contra el artista digital Mason Rothschild a cuenta de la extensa colección de MetaBirkins que este vendía en el Metaverso. Así lo han decidido los nueve miembros de un jurado en un tribunal de Manhattan, que encontró a Rothschild responsable de tres cargos: infracción de marca registrada, dilución de marca y ciberocupación.

En su defensa y por primera ven en este tipo de casos, el demandado acudió a la Primera Enmienda de la Constitución, la que defiende la libertad de expresión. Sin embargo, el jurado estimó que en este caso dicha enmienda no excluye la responsabilidad.

Por supuesto numerosas compañías estaban pendientes de este asunto que se ha saldado con una indemnización. Hermès recibirá 110.000 dólares por infracción de marca registrada y dilución de marca, así como 23.000 dólares de daños legales por ciberocupación.

Hermès defiende la marca Birkin en el Metaverso

Mason Rothschild disponía en el Metaverso de una colección de bolsos que representan los bolsos Birkin de Hermès en tokens no fungibles (NFT). Hermès consideraba que la colección de Rothschild había utilizado indebidamente la marca Birkin y podía confundir a los clientes, haciéndoles creer que la marca de lujo apoyaba el proyecto.

Hermès demandó al artista de 28 años, cuyo nombre de pila es Sonny Estival, por crear y vender 100 MetaBirkins. Sus abogados ya han confirmado que apelarán la sentencia. Tras conocerla, el artista ha definido a Hermès como “una casa de moda de lujo multimillonaria que dice que le preocupan el arte y los artistas, pero siente que tiene derecho a elegir qué es el arte y quién es un artista. No por lo que crean, sino porque su CV no grita ‘artista’ con pedigrí de una escuela de arte de clase mundial. Eso es lo que pasó hoy”.

La casa francesa por su parte ha reaccionado asegurando que Hermès es una casa de creación, artesanía y autenticidad que ha apoyado a los artistas y la libertad de expresión desde su fundación. En esta disputa, la justicia se ha visto obligada a actuar para proteger a los consumidores y la integridad de su marca”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

6 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

7 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

7 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

7 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

7 horas ago