ACTUALIDAD

El postureo en las redes influye también en nuestro destino de vacaciones

Publicado por:

Irse de vacaciones y compartir los mejores momentos en las redes sociales es algo habitual y casi imprescindible. Cada día se comparten 14.000 millones de imágenes a través de las redes sociales, según un estudio realizado por Photutorial. Un derroche de fotos que han convertido a los canales sociales en una relevante fuente de inspiración para elegir destino.

De hecho, un 14 % de la población asegura que busca destinos gracias a los mejores post en las redes sociales. Si bien un 36 % reconoce que no elige el destino influido por los canales sociales, sí busca fotos de los mismos para coger ideas.

(Foto: Piqsels)

No paramos de hacer fotos

Además, una vez en destino, el 40 % asegura sacarse fotos inspiradas en otras que han visto en las redes sociales, tal y como apuntan los datos de esta encuesta elaborada por la aplicación de impresión fotográfica Cheerz.

Con la llegada de los smartphones el hecho de inmortalizar cada momento de las vacaciones se ha convertido en una práctica generalizada. Imágenes de playas, monumentos, puestas de sol, de la comida y bebida disfrutada y posados llenan las galerías de fotos. Y es que en todo el mundo se estima que se sacan 5.300 millones de fotos al día, siendo tomadas en el 94 % por smartphones.

Se estima además que tras las vacaciones se genera un relevante incremento de las impresiones de fotos. Aunque parezca algo en desuso y haya alguna generación que aún no ha pagado por conservar una foto física, las fotografías impresas aún tienen su público. Desde la citada aplicación de impresión de fotos aseguran que tras el verano aumenta un 60 % la impresión de fotos.

(Foto: Piqsels)

No dejamos de imprimir las fotos de las vacaciones

Se alcanzan un total de 1,9 millones de fotos impresas cada semana. “Esto es importante también desde el punto de vista de tener buenas prácticas de higiene digital. El objetivo es no acumular fotografías en la nube debido a lo que contamina”, afirma Qui Marín, directora del Sur de Europa de Cheerz.

Al contrario de lo que se cree, guardar fotos innecesarias en nuestros dispositivos móviles genera un coste relevante. “Nuestros datos señalan que 1 de cada 3 fotos que se conservan en el móvil no tienen ninguna relevancia y esto es algo que hay que revertir. Eliminar fotos de nuestros dispositivos, que ya tenemos en papel, o aquellas que no aportan valor es una práctica muy beneficiosa para el medioambiente”, afirma Marín.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

2 días ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

2 días ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

3 días ago