ACTUALIDAD

La fiebre del turismo deja un reguero de 58.750 millones de euros

Publicado por:

La industria del turismo está subida en una inmensa ola que genera miles de millones de euros en España. El auge de los viajes no para de crecer, según los datos que ha hecho públicos este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y es que en 2023 se ha producido un aumento del 8,5%, tras contabilizar un total de 185,9 millones de viajes.

Además, estos viajes llevan un gasto asociado que también han servido para dinamizar la economía española. En concreto, este gasto se elevó hasta los 58.750 millones de euros, un 16,8% por encima de los datos registrados en 2022. Mientras, las pernoctaciones correspondientes a estos viajes superaron los 802 millones, con un aumento del 7,5%.

Uno de los motores de la economía española

(Foto: Unsplash)

Así, si se atienden a las cifras globales, el gasto medio por persona realizado en viajes en 2023 se situó en unos 316 euros, con un gasto medio diario que rondó los 73 euros. El gasto medio más elevado se dio en las Islas Baleares, con 410 euros, seguido de Canarias con 346 euros.

Junto a ello, y una vez que se ha dejado atrás la pandemia y sus consecuencias, el turismo exterior se ha reactivado con fuerza, ya que el incremento de los viajes realizados al extranjero se cifra en un 19,6%, respecto a 2022. Mientras que los viajes dentro de España aumentaron un 7,3%, según la encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) de cierre del año.

Aun así, según el INE, el 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero. Los españoles realizaron al extranjero un total 19,2 millones de viajes. Mientras que en España los destinos favoritos para viajar fueron Andalucía, con 31,7 millones de viajes; Cataluña, con 23,7 millones; y la Comunidad Valenciana, con el 18,4%.

El turismo interno también deja muy buenos datos

(Foto: Unsplash)

Los viajes con destino interno acumularon el 80,2% de las pernoctaciones y el 67,6% del gasto total, con un gasto medio diario de 62 euros. Por su parte, los viajes al extranjero supusieron el 19,8% de las pernoctaciones y el 32,4% del gasto total, con un gasto medio diario de 120 euros.

Además, el final de 2023 ha sido redondo para el sector turístico. Y es que en el cuarto trimestre del año los residentes en España realizaron 41,7 millones de viajes, un 10% más que en el mismo periodo de 2022.

A esto hay que añadir que en esta época del año el gasto turístico se ha disparado alcanzando los 12.542 millones de euros, con un aumento del 18,7% respecto al mismo periodo de 2022. En los viajes con destino nacional el gasto total subió un 15,8% y en los realizados al extranjero un 24,3%.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

8 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

13 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

13 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

13 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

13 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

13 horas ago