ACTUALIDAD

Fallece Alfonso Cortina, expresidente de Repsol, a causa del coronavirus

Publicado por:

El ex-presidente de Repsol, Alfonso Cortina de Alcocer, ha fallecido este lunes a causa del coronavirus en el hospital Virgen de la Salud de Toledo. El empresario, que estuvo al frente de la petrolera entre 1996 y 2004, estaba pasando el confinamiento en su finca de la localidad de Retuerta de Bullaque, en Ciudad Real, hasta que fue ingresado con síntomas el pasado 25 de marzo. Finalmente hoy fallecía a los 76 años de edad. 

Madrileño de nacimiento, después de su paso por Repsol trabajó brevemente para la inmobiliaria Colonial y posteriormente acabó su carrera profesional como responsable del fondo de capital riesgo Texas-Pacific, que abandonó para dedicarse a su pasión, el vino. Desde que se jubilara en 2006, y alentado por su gran amigo Carlos Falcó, fallecido por el mismo motivo hace unos días, comenzó la elaboración de los vinos Pago de Vallegarcía junto a su mujer, Miriam Lapique, en la finca de 1.500 hectáreas cercana al Parque Nacional de Cabañeros.

Alfonso Cortina y su mujer, Miriam Lapique, el pasado mes de octubre. Foto: Gtres

Con nombre propio

Alfonso Cortina fue un hombre discreto con una vida ligada a relevantes nombres propios. Su padre, Pedro Cortina, fue ministro de Exteriores durante el Gobierno de Arias Navarro y su abuelo, Alberto Cortina, también político, fue alcalde de Madrid durante las dictaduras de Primo de Rivera y Francisco Franco. Su primer puesto importante en el terreno laboral fue al frente de la comisión delegada de cementos Portland Valderrivas. Allí también coincidió con su hermano, Alberto Cortina y su primo Alberto Alcocer, casados entonces con Alicia y Esther Koplowitz respectivamente.

En lo personal, Alfonso Cortina llevaba casado 41 años con Miriam Lapique (67 años). Ambos formaban uno de los matrimonios más sólidos y discretos de la alta sociedad española. Algo que parecen compartir sus hijos, Felipe (37 años) y Carlos (35), graduados ambos en el Colegio Universitario de Estudios Financieros en Estados Unidos.

Fotografía principal Gtres.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Qué es el hospitality-lounge y qué aporta a las relojeras más exclusivas

Muchas marcas presentes en el mundo del lujo buscan desde hace tiempo entablar con sus… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Cinco bebidas con identidad para brindar con los amigos por el fin del verano

Como dice la canción del Dúo Dinámico: "El final del verano llegó". Y aunque ahora… Leer más

23 horas ago
  • ECONOMÍA

Chalhoub Group: El silencioso arquitecto del lujo en Oriente Medio

Fundada en 1955 y con sede en Dubái, Chalhoub Group se ha consolidado como el… Leer más

23 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Cómo distinguir un reloj de alta gama original de una falsificación según un experto

El mundo de las falsificaciones es infinito. Hace unas semanas contábamos que los bolsos de… Leer más

24 horas ago
  • MOTOR

Fui a la Costa Brava con un deportivo de dos puertas y ahora quiero uno

El mundillo de los coches tiene un importante punto emocional. Todos los que somos enamorados… Leer más

24 horas ago
  • CABELLO

Tres cortes de pelo en tendencia para sanear tu melena después de las vacaciones

El pelo sufre mucho en verano. La exposición al sol, el agua de mar, la… Leer más

1 día ago