ACTUALIDAD

Mil millones de personas viven sin luz en el mundo

Publicado por:

Mil millones de personas en el mundo todavía no tienen acceso a la electricidad y se espera que 674 millones continúen sin ella en 2030, lo que tiene consecuencias nefastas en su calidad de vida y en sus oportunidades de desarrollo. Así lo atestigua el reciente Informe sobre el Progreso Energético elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Banco Mundial (BM).

Los números aún están lejos de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para 2030. “Los últimos datos muestran claramente que necesitamos más acción y liderazgo político si queremos cumplir con nuestra promesa de no dejar a nadie atrás”, señala la representante de la ONU para la energía sostenible, Rachel Kyte. La ONU establece como meta que ese año se alcance un acceso universal a la electricidad, pero “si las políticas actuales y las tendencias de población continúan”, en 2030 todavía habrá 674 millones de personas viviendo sin electricidad, el 8 % de la población mundial, según el informe.

Iberdrola se encarga de financiar iniciativas a través de la red de voluntarios y colaboraciones con ONG’s

Las zonas con mayor déficit de acceso siguen siendo el África subsahariana y el sur de Asia, a pesar de los progresos conseguidos en los últimos años en países como Bangladesh, Etiopía, Kenia y Tanzania. Entre 2010 y 2016, cerca de 40 países alcanzaron el acceso universal a la electricidad, entre ellos Marruecos, Egipto, Brasil, México, Chile, Argentina, Uruguay, Ucrania, China, Irak e Irán. El Programa “Electricidad para todos” es la respuesta de Iberdrola a este llamamiento urgente de la comunidad internacional para extender el acceso universal a la energía, con modelos sostenibles, económicamente asumibles y socialmente inclusivos, lo que se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7.

Pero ¿cómo hacerlo? La multinacional española opta por acciones de electrificación sostenibles, para lo que aprovecha su capacidad técnica, logística, organizativa y financiera. A través de este proyecto se encarga de financiar iniciativas, desarrollar actividades propias en los países en los que tiene presencia a través de la compañía y de voluntarios y colaborar con ONG.

Desde el lanzamiento de ‘Electricidad para todos’ en enero de 2014, más de 3,9 millones de personas se benefician del acceso a la electricidad a través de proyectos en distintos países de Latinoamérica y África. Para el año 2020 el objetivo es alcanzar los 4 millones de beneficiarios. Destaca el caso de Iluméxico, empresa mexicana en la que Iberdrola ha invertido 500.000 euros destinados a programas de iluminación y electrificación de viviendas, escuelas y clínicas y capacitación en áreas rurales del país. La participación se ha realizado a través del Programa internacional ‘Start-ups’ Perseo, que también financia a SunFunder, empresa encargada de proyectos solares en países emergentes de África y Asia, tales como BBOXX u OffGrid Electric.

Pero Iberdrola también pisa el terreno y se ha sumado a la primera alianza público-privada para llevar electricidad a los campos de refugiados, la Alianza Shire, con varios proyectos en Etiopía. Según ACNUR, nos encontramos ante las cifras de desplazamiento forzoso por conflictos más altas desde la II Guerra Mundial, con más de 60 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la guerra, la violencia o la persecución. Etiopía es el país con mayor número de refugiados de todo el continente africano, de los que muchos son acogidos en campamentos donde el acceso a la red eléctrica es muy limitado, está en mal estado o, simplemente, no existe.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

17 horas ago
  • BEBIDAS

El circo y el vino se unen en la nueva experiencia de Ramón Bilbao

Las Bodegas Ramón Bilbao vuelven a innovar en su creciente oferta enoturística al mezclar lo… Leer más

17 horas ago
  • MUJER

Vivienne Westwood será la gran protagonista de la Barcelona Bridal Fashion Week

La Barcelona Bridal Fashion Week calienta motores para la que promete ser su mayor y… Leer más

17 horas ago
  • TECNOLOGÍA

BOOX Note Air4 C, el e-reader que se llena de color

Leer un libro electrónico en un dispositivo pensado para ello es un placer cómodo, práctico… Leer más

17 horas ago
  • CALZADO

Cuatro marcas de zapatos barefoot que son bonitos y cuidan tus pies

Todos hemos vivido alguna vez ese dolor de pies provocado por no llevar los zapatos… Leer más

17 horas ago
  • MOTOR

La obra de arte de Rolls-Royce que rinde tributo a los cerezos en flor

El 'Hanami' es la tradición japonesa de ver los cerezos en flor. Familias y grupos… Leer más

1 día ago