ECONOMÍA

Las ventas de champagne caen por segundo año consecutivo

Publicado por:

Las ventas de champagne no remontaron el año pasado. Unos meses en los que, según reconocen desde el mismo sector, no hubo muchas ganas de celebrar momentos importantes con alguna botella de estos espumosos procedentes del noreste de Francia.

Según los datos reportados por el Comité Champagne, los envíos de champagne se redujeron casi un 10 % el año pasado, hasta las 271 millones de botellas. Un descenso que se produce por segundo año consecutivo, según los datos recogidos por esta asociación comercial, que representa a más de 16.000 viticultores y 320 casas productoras.

En declaraciones a CNNMaxime Toubart, copresidente de esta organización, afirmó sin tapujos que este “no es momento para celebraciones”. Toubart matiza que todo ello es debido a la “inflación, los conflictos en todo el mundo, la incertidumbre económica y a la actitud política de esperar y ver” en los principales mercados del champagne.

Las ventas de champagne bajan incluso en Francia

(Foto: Freepik)

El sector ha visto por ejemplo cómo en 2024 las ventas bajaron incluso en Francia. Un descenso del 7 %, hasta los 118 millones de botellas. El sector lo achaca “al sombrío contexto político y económico imperante” en el país vecino.

A ello se unen los efectos adversos de la climatología en la región, lo que ha mermado el volumen de las cosechas y su calidad. La de 2021, sin ir más lejos, fue la cosecha más pequeña desde 1957. Esto provocó que numerosas casas emprendieran cambios para limitar el impacto de las altas temperaturas o las heladas en sus viñedos.

LVMH, el principal propietario de marcas de champagne, ya advirtió hace unos meses que iba a ser un año complicado para el sector. Las ventas reportadas en el primer semestre de 2024 reflejaban ya un descenso global del 15 % en marcas del grupo como Dom Pérignon, Krug o Veuve Clicquot.

Optimismo en el sector a pesar de la situación sociopolítica

(Foto: Cortesía Dom Pérignon)

“El champán está muy asociado a la celebración, la felicidad…”, dijo entonces Jean-Jacques Guiony, director financiero de LVMH. “Tal vez la situación global actual, ya sea geopolítica o macroeconómica, no lleve a la gente a animarse y a abrir botellas de champán”, aseguró.

Para no perder el optimismo, David Chatillon, copresidente del citado Comité Champagne, espera que el sector sepa afrontar esta situación. “Poseemos un modelo organizativo sólido y sostenible que ha demostrado su valor, incluso frente a la adversidad. Lo que le da confianza en el futuro”, concluye.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Un retrato de Modigliani se convierte en la obra más cara vendida por Sotheby´s París

Este fin de semana tuvo lugar en París una subasta única. Sucedió en la mítica… Leer más

10 horas ago
  • INTERNACIONALES

Katy Perry y Justin Trudeau confirman su noviazgo con un romántico posado en París

Katy Perry y Justin Trudeau ya no esconden su amor. La pareja ha aprovechado su viaje… Leer más

10 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

A subasta el reloj con mano humana que F.P. Journe creó para Francis Ford Coppola

A sus 86 años, el legendario director Francis Ford Coppola se prepara para subastar parte… Leer más

11 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kendall Jenner se viste de Nicole Kidman en ‘Moulin Rouge’

Kendall Jenner ha sido la gran protagonista del desfile Vogue World 2025. La modelo apareció en… Leer más

11 horas ago
  • CRUCEROS

Un Mediterráneo diferente a bordo de Explora Journeys

Cuando hace poco más de un año el Grupo MSC nombró a Anna Nash presidenta… Leer más

12 horas ago
  • ACTUALIDAD

El presidente de Iberdrola recibe el Premio Internacional de Energía 2025

En una ceremonia celebrada en Doha, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha recibido el… Leer más

12 horas ago