ECONOMÍA

Las ventas de champagne caen por segundo año consecutivo

Publicado por:

Las ventas de champagne no remontaron el año pasado. Unos meses en los que, según reconocen desde el mismo sector, no hubo muchas ganas de celebrar momentos importantes con alguna botella de estos espumosos procedentes del noreste de Francia.

Según los datos reportados por el Comité Champagne, los envíos de champagne se redujeron casi un 10 % el año pasado, hasta las 271 millones de botellas. Un descenso que se produce por segundo año consecutivo, según los datos recogidos por esta asociación comercial, que representa a más de 16.000 viticultores y 320 casas productoras.

En declaraciones a CNNMaxime Toubart, copresidente de esta organización, afirmó sin tapujos que este “no es momento para celebraciones”. Toubart matiza que todo ello es debido a la “inflación, los conflictos en todo el mundo, la incertidumbre económica y a la actitud política de esperar y ver” en los principales mercados del champagne.

Las ventas de champagne bajan incluso en Francia

(Foto: Freepik)

El sector ha visto por ejemplo cómo en 2024 las ventas bajaron incluso en Francia. Un descenso del 7 %, hasta los 118 millones de botellas. El sector lo achaca “al sombrío contexto político y económico imperante” en el país vecino.

A ello se unen los efectos adversos de la climatología en la región, lo que ha mermado el volumen de las cosechas y su calidad. La de 2021, sin ir más lejos, fue la cosecha más pequeña desde 1957. Esto provocó que numerosas casas emprendieran cambios para limitar el impacto de las altas temperaturas o las heladas en sus viñedos.

LVMH, el principal propietario de marcas de champagne, ya advirtió hace unos meses que iba a ser un año complicado para el sector. Las ventas reportadas en el primer semestre de 2024 reflejaban ya un descenso global del 15 % en marcas del grupo como Dom Pérignon, Krug o Veuve Clicquot.

Optimismo en el sector a pesar de la situación sociopolítica

(Foto: Cortesía Dom Pérignon)

“El champán está muy asociado a la celebración, la felicidad…”, dijo entonces Jean-Jacques Guiony, director financiero de LVMH. “Tal vez la situación global actual, ya sea geopolítica o macroeconómica, no lleve a la gente a animarse y a abrir botellas de champán”, aseguró.

Para no perder el optimismo, David Chatillon, copresidente del citado Comité Champagne, espera que el sector sepa afrontar esta situación. “Poseemos un modelo organizativo sólido y sostenible que ha demostrado su valor, incluso frente a la adversidad. Lo que le da confianza en el futuro”, concluye.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Así es el Blue Jasmine, el tren de lujo para empaparte de Tailandia

  En una era donde el tiempo parece correr más rápido que nunca, The Blue… Leer más

12 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Haptique RS90, el mando a distancia único que te facilita la vida

A medida que nuestro salón se llena de tecnología hay unos cuantos elementos que crecen… Leer más

12 horas ago
  • RESTAURANTES

CBbC Cala Bassa, el chiringuito de las celebrities en Ibiza, cumple 15 años

CBbC, uno de los chiringuitos más famosos y visitados por celebridades de todo el mundo… Leer más

12 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Las casas más impresionantes y lujosas de los futbolistas

Las grandes estrellas del fútbol no solo destacan por su rendimiento en el campo, sino… Leer más

13 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Los tres pares de pendientes Bvlgari más caros de 2024

Bvlgari inauguró hace solo unos meses la fábrica de joyas más grande del mundo en… Leer más

17 horas ago
  • ACTUALIDAD

La relojería lidera el gasto del turismo internacional en Europa

Si el tiempo es el nuevo lujo, los relojes son la inversión favorita de quienes… Leer más

17 horas ago