ECONOMÍA

Stella McCartney toma las riendas

Todo empezó en 2001. Stella McCartney hija del famosísimo músico de The Beatles quería dedicarse a la moda. Tenía todo lo que podía necesitar: talento, dinero y ganas de trabajar. Pero necesitaba detrás un grupo inversor que le diera lo que no tenía “solvencia y confianza para lanzar la marca” que llevaba y lleva su propio nombre. El grupo Kering por aquel entonces buscaba crecer vía compras. Alianzas con jóvenes y talentosos diseñadores que pudieran dar un valor añadido al grupo especializado en lujo. Se trataba de ampliar horizontes con marcas nuevas destinadas a los millennials y que también tuvieran una perspectiva de “lujo asequible“. Stella McCartney era perfecta para el objetivo de Kering y la firma francesa compró el 50% de la incipiente firma.

En estos 17 años juntos, Stella ha conseguido un nombre y un hueco en el mundo de la moda. La joven diseñadora se ha consolidado dentro del panorama mundial fashion y sobre todo Kering la ha apoyado durante la crisis financiera que ha azotado al mundo durante la última década. Expansión en Asia y consolidación en Estados Unidos y en Europa como firma de lujo asequible con una clientela de nicho que ha crecido al ritmo de la diseñadora.

Desde hace unos meses, Kering está en “otra guerra“. Quiere que su crecimiento se orgánico directamente centrado en el Gran lujo, o lo que los expertos denominan “el lujo de verdad”, y poco a poco se está deshaciendo de las marcas que bien no ha sido capaz de poner en valor (caso Puma), o que pueden volar solas porque ya tienen un mercado asentado. Y este es el caso de Stella McCartney.

La diseñadora aseguraba la semana pasada que era el “momento perfecto para recomprar el 50 % de su compañía y volar sola”. Y probablemente lo es. La recuperación económica es una realidad, el incremento de las ventas en el sector del lujo y el lujo asequible es objetivamente hablando un hecho, y la compañía tiene tesorería y músculo financiero para aguantar el tirón de la soledad. La gran cuestión es si Stella McCartney sola podrá enfrentarse a un mercado cada vez más competitivo en su segmento de negocio, sin el colchón de Kering. Lo sabremos en los próximos trimestres.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

6 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

11 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

11 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

12 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

12 horas ago