ECONOMÍA

Scalpers crece en el segmento de moda premium

Publicado por:

La firma de moda sevillana Scalpers ha registrado un notable cierre en 2022. La marca crece cada año y se posiciona favorablemente en el mercado de moda entre accesible y premium, con una identidad propia y un sello bien afianzado. De hecho, pocas marcas independientes y alejadas de los grandes grupos quedan en el sector, lo que en estos tiempos merece mi más sincera admiración.

Así, Scalpers registró en 2021 un crecimiento por ventas del 50 % con una cifra de negocio de 110 millones de euros. En 2022 eleva el techo de ingresos hasta un total de 152 millones de euros al tiempo que sitúa el Ebitda por encima del 16 %  de las ventas, lo que representa más de 24 millones de euros.

En cuanto al canal online, su e-commerce representa el 22 % del total de sus ventas. Además, la compañía comercializa sus productos a través de marketplaces como Zalando, Asos, El Corte Inglés, La Redoute, About You o Trenddyol; y desde 2021 vende 100 marcas a través de un e-commerce multimarca.

Expansión de Scalpers

La expansión de Scalpers se basa en su crecimiento en Portugal, donde ya opera con 14 puntos de venta y cosechó un +102 % en 2022. Además México, (con 20 puntos de venta) y Chile forman parte de las prioridades para la compañía. Del mismo modo, cuenta con alianzas clave con socios internacionales en países europeos como Alemania, Francia, Holanda y Bélgica. Con todo, la marca comienza el ejercicio en curso con “buenas expectativas tanto en España como en el mercado internacional”.

A día de hoy Scalpers opera a través de una red comercial de 284 puntos de venta repartidos en 5 países principales y emplea a más de 1.400 personas de forma directa.

Su accionariado está repartido entre Jaime Bergel y Pedro Sáinz de Baranda, dueños de un 70 % del capital; Borja Vázquez y Alfonso Vivancos, fundadores de la marca y dueños del 20 %; mientras que el 10 % restante está en manos de Phoenix Group y otros socios minoritarios.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

9 horas ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

9 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

9 horas ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

10 horas ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

10 horas ago