ECONOMÍA

Scalpers crece en el segmento de moda premium

Publicado por:

La firma de moda sevillana Scalpers ha registrado un notable cierre en 2022. La marca crece cada año y se posiciona favorablemente en el mercado de moda entre accesible y premium, con una identidad propia y un sello bien afianzado. De hecho, pocas marcas independientes y alejadas de los grandes grupos quedan en el sector, lo que en estos tiempos merece mi más sincera admiración.

Así, Scalpers registró en 2021 un crecimiento por ventas del 50 % con una cifra de negocio de 110 millones de euros. En 2022 eleva el techo de ingresos hasta un total de 152 millones de euros al tiempo que sitúa el Ebitda por encima del 16 %  de las ventas, lo que representa más de 24 millones de euros.

En cuanto al canal online, su e-commerce representa el 22 % del total de sus ventas. Además, la compañía comercializa sus productos a través de marketplaces como Zalando, Asos, El Corte Inglés, La Redoute, About You o Trenddyol; y desde 2021 vende 100 marcas a través de un e-commerce multimarca.

Expansión de Scalpers

La expansión de Scalpers se basa en su crecimiento en Portugal, donde ya opera con 14 puntos de venta y cosechó un +102 % en 2022. Además México, (con 20 puntos de venta) y Chile forman parte de las prioridades para la compañía. Del mismo modo, cuenta con alianzas clave con socios internacionales en países europeos como Alemania, Francia, Holanda y Bélgica. Con todo, la marca comienza el ejercicio en curso con “buenas expectativas tanto en España como en el mercado internacional”.

A día de hoy Scalpers opera a través de una red comercial de 284 puntos de venta repartidos en 5 países principales y emplea a más de 1.400 personas de forma directa.

Su accionariado está repartido entre Jaime Bergel y Pedro Sáinz de Baranda, dueños de un 70 % del capital; Borja Vázquez y Alfonso Vivancos, fundadores de la marca y dueños del 20 %; mientras que el 10 % restante está en manos de Phoenix Group y otros socios minoritarios.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Dior organiza su propio Le Bal Blanc para presentar su Colección Crucero más especial

Tras años viajando por el mundo, Maria Grazia Chiuri por fin escogió su ciudad natal,… Leer más

10 horas ago
  • RESTAURANTES

Nem: la tapa contemporánea que enamora en Sitges

En una calle tranquila del centro de Sitges, alejado del bullicio turístico pero a solo… Leer más

10 horas ago
  • INTERNACIONALES

Anne Hathaway se mete en el negocio de la SailGP, la Fórmula 1 del mar

Anne Hathaway ha emprendido un nuevo negocio, muy alejado de Hollywood, pero no del glomour… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Felipe VI y Letizia vuelven a Guadalupe 20 años después

Después de un fin de semana intenso emocionalmente por la graduación de su hija Sofía… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès aprovecha su auge para aumentar su capacidad productiva

Mientras algunas casas de lujo intentan sacudirse de la crisis que atenaza al sector, Hermès… Leer más

11 horas ago
  • MUJER

Aitana copia el look lencero más sexy de Kylie Jenner para su ‘listening party’

La estética lencera y minimal parece que arrasa entre las cantantes de la generación Z.… Leer más

11 horas ago