ECONOMÍA

Richemont contiene los efectos de la pandemia gracias a las firmas de joyería

Publicado por:

Los resultados de Richemont en su último ejercicio fiscal, terminado a 31 de marzo, se vieron condicionados por las medidas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus. De este modo las ventas del conglomerado de firmas de lujo se contrajeron un 8 %, hasta los 13.144 millones de euros. Un descenso que quedó compensado con la evolución del negocio en la segunda mitad del año, donde las ventas del grupo crecieron un 17 % en comparación con el mismo período del año anterior.

El grupo destaca la recuperación registrada en los primeros meses de este 2021 y sobre todo de las firmas de joyería. Por regiones, Asía sigue siendo el motor de los ingresos. Los planes de contención de costes y la evolución del negocio han permitido que Richemont haya obtenido en el año 1.289 millones de euros de ganancias, un 38 % más que el año anterior.

Cartier es una de las firmas que mejor se han comportado dentro del grupo Richemont (Foto: Gtres)

Richemont mantiene la cautela en los meses que vienen

Desde el grupo destacan el buen comportamiento que ha tenido el negocio digital de la gran mayoría de las casas durante un periodo muy complejo. “Las compras en línea, móviles y a distancia han demostrado ser impulsores clave y hemos visto un fuerte aumento de los clientes que prefieren estos canales”, afirma el presidente del grupo Johann Rupert. La mayoría de las casas del conglomerado han experimentado aumentos de hasta tres dígitos en estos canales.

Cartier, Van Cleef & Arpels y Buccellati son las firmas de joyería que mejor se comportan en el último año fiscal. En el grupo están especialmente contentos con la alianza digital firmada con Alibaba. Ya son 11 marcas de la compañía las que están presentes en el pabellón de lujo que posee el gigante de la venta online en Asia. Desde el grupo prefieren ser prudentes de cara a los próximos meses, aunque el ritmo de vacunación esté mejorando la evolución de la pandemia y la recuperación de la economía.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • SALUD Y BIENESTAR

Los dentífricos se vuelven más respetuosos con la salud oral

El cambio de tendencia hacia lo natural ha llegado también al mundo de la higiene… Leer más

3 horas ago
  • MODA

Cinco fórmulas de estilo para vestir como las royals ¿en quién te inspiras?

Las reinas y princesas siempre han sido una fuente de inspiración en el mundo de… Leer más

4 horas ago
  • RESTAURANTES

Mar Plato: una cocina que escucha al mar

El nuevo restaurante de Pruden Izquierdo no está construido: está suspendido. Se posa sobre los… Leer más

5 horas ago
  • CUERPO

Beach-Street Skincare: cuando el lujo se sumerge en el océano

  Hay marcas que nacen para cubrir una necesidad del mercado y otras que surgen… Leer más

5 horas ago
  • MOTOR

Tu cuñado te hablaría de las bondades de este coche chino y tendrías que darle la razón

Los coches de origen chino han llegado a España como un elefante en una cacharrería.… Leer más

5 horas ago
  • VIAJAR

Qué hacer en Málaga para aprovechar al máximo un fin de semana

Málaga es una buena opción para tomar aire en cualquier momento del año. Es una… Leer más

9 horas ago