(Foto: Unsplash)
Los resultados de Meliá Hotels han sido mejores de lo previsto por una evolución de ingresos algo menos negativa. En todo caso, seguimos viendo cifras negativas de EBITDA y una destrucción de caja mensual en 3T’20 de -34 M euros. En cuanto a perspectivas, Meliá Hotels dice “confiar” en que lo peor de la crisis ha pasado, si bien ven muchos retos en el cuarto trimestre de 2020 debido a las medidas impuestas contra la Covid-19, especialmente en Europa.
Vaticinan eso sí que el segmento vacacional se recuperará antes que el urbano (algo previsible y esperado) y confirman que casi todos sus hoteles en México y República Dominicana abrirán para comienzos de diciembre, si bien el problema viene por la reducción de vuelos y la falta de visibilidad. No aportan guidance cuantitativo (algo esperado).
La deuda neta (incluyendo leasings) asciende a 2.426 M euros (vs 2.323 M euros a 1S’20 y 2.029 M euros a fin de 2019). Destacan eso sí, que poseen una liquidez a final de septiembre de 442 M euros, con vencimientos de 15 M euros en 2020, 198 M euros en 2021 y 147 M euros en 2022, lo que le otorga cierto colchón. Con todo pensamos que los resultados no suponen un game changery revisamos a la baja estimaciones y P.O. (hasta 3,5 euros/acc.; ver detalles más abajo). El reducido potencial, la falta de visibilidad operativa y la ausencia de un catalizador cercano, nos hacen mantener VENDER. P.O. 3,50 euros/acc.(potencial +7,03%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más
Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más
A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más
Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más
El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más
Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más