ECONOMÍA

Maquillaje y perfumería, claves en la recuperación económica

Los resultados más esperados en el mundo de la cosmética son los que tienen que ver con los productos de maquillaje y perfumería ya que las grandes apuestas de la temporada son siempre las nuevas paletas de colores y las fragancias. De hecho, en el trimestre de la Navidad rápidamente se ve si se ha acertado o no. Son las ventas “impulso”, porque las líneas de cosmética pura y dura – colecciones de cremas para la cara y el cuerpo – tienen ventas mucho menos oscilantes.

Las consumidoras suelen ser fieles a los cosméticos al menos durante seis meses, lo que permite a estas grandes compañías tener una previsión clara de ingresos. En todos los sitios menos en Corea del Sur, donde las mujeres compran una media de 60 productos cosméticos diferentes al mes. Pasada ya la época navideña, en las ultimas semanas hemos conocido los resultados trimestrales de las dos multinacionales más grandes del sector: Coty y L´Oréal.

Las fragancias de Tiffany y Gucci Bloom han sido un éxito en Navidades

La estadounidense Coty duplica sus ganancias gracias a las fragancias de las pasadas navidades: el perfume de Tiffany y el Gucci Bloom. En Coty también se dispararon las ventas de su marca de maquillaje Younique: 109 millones de dólares en ventas que es más del doble de lo conseguido en el mismo periodo del año anterior. En L’Oréal ha pasado tres cuartos de lo mismo, ya que las ventas del perfume de Lancôme y de sus maquillajes han disparado los resultados trimestrales.

A juicio de los expertos, este incremento en las ventas de maquillajes y perfumes de la banda media- alta en precios es una señal inequívoca de recuperación económica, porque las ventas de estos productos van más allá de los “evergreen” que suponen los labiales y las hidratantes. Buenas noticias que el consumo empiece a diversificarse tras la década de crisis económica y el desplome del consumo de estos productos en los países occidentales.

La máscara de pestañas Lancôme Monsieur Big es una de las más vendidas

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

La debilidad de Gucci lastra los ingresos de Kering en el inicio del año

Kering no ha tenido un buen inicio de año. Una realidad a la vista de… Leer más

2 horas ago
  • MODA

Carolina Herrera cambia Nueva York por Madrid para su próximo desfile

Madrid se convertirá el próximo mes de septiembre en el epicentro de la moda. Por… Leer más

8 horas ago
  • ACTUALIDAD

Nace ‘Capaces de Todo’, el podcast para dar voz a la discapacidad

Afortunadamente, hace tiempo que la discapacidad dejó de ser un tema tabú. Sin embargo quedan… Leer más

8 horas ago
  • MODA

Artículos y marcas de lujo de segunda mano en los que invertir esta primavera

El mercado del lujo de segunda mano sigue viviendo un momento dulce y las últimas… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Louis cumple 7 años con una nueva y divertida imagen

La Familia Real Británica está de celebración. Y es que hoy el príncipe Louis celebra… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Felipe VI y Letizia entregan el Premio Cervantes de riguroso luto

Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido esta mañana la entrega del Premio Cervantes.… Leer más

9 horas ago