ECONOMÍA

Los españoles pierden más de 50.000€ realizando horas extras

Publicado por:

Los estudios al respecto de la productividad laboral en España siguen demostrando que es necesaria la modificación de algunos aspectos relevantes en el trabajo. Según los datos del estudio elaborado por Turijobs (portal de empleo especializado en turismo y hostelería) el 60% de los trabajadores se siente más productivo por la mañana, frente a un 11% que prefiere la tarde y el 18% que dice ser productivo durante todo el día. Entre los descansos más típicos de los empleados se encuentran ir al baño (76%), tomar un tentempié o una bebida (38%) y salir a fumar (17%).

El exceso de trabajo limita el tiempo de los descansos durante la jornada laboral

Paramos poco y dejamos de ganar dinero

El informe, que se centra especialmente en la gestión del tiempo de descanso durante la jornada laboral, establece por ejemplo que los profesionales en España disponen de una media de 46 minutos de descanso diario en su trabajo, aunque la mitad de ellos no utiliza su tiempo al completo, siendo el tiempo medio de descanso de 25 minutos.

Asimismo, el 30% de los trabajadores se ha visto obligado por su empresa a no hacer su descanso en alguna ocasión y la mitad de ellos afirma habérselo saltado alguna vez por su alta carga de trabajo. Con ese tiempo extra trabajado, un trabajador en España deja de ganar 51.569 euros de media a lo largo de su vida laboral. 

El tupper es lo más normal para las jornadas de trabajo y solo el 17% come en el bar

Durante el tiempo de la comida

La comida más típica de los trabajadores en España en su trabajo es la comida casera. El tupper es elegido por un 51% de ellos, seguido por los bocadillos y las ensaladas (21%) y la comida de bar o restaurante (17 %). No obstante, solo el 58% de los encuestados considera que su comida es saludable

Las actividades más recurrentes que hacen los trabajadores en su hora de la comida es navegar por Internet (57%), hablar con familiares o amigos (30%) y hacer tareas domésticas (12%) como ir de tiendas o acudir al banco. No obstante, el 40% de los profesionales no le dan importancia a los servicios que se encuentran alrededor cuando buscan un nuevo empleo.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

La extraña muerte de la prima de los príncipes William y Harry

Los príncipes William y Harry se han sumado al dolor que acompaña a su familia… Leer más

41 minutos ago
  • PSICOLOGÍA

¿Qué tienen de especial las vacaciones en el pueblo?

Estamos en pleno verano y el que no está todavía de vacaciones, poco le falta.… Leer más

2 horas ago
  • BEBIDAS

Qué tiene el Gilded Martini, el exclusivo cóctel de 2.500 dólares

Hace unas semanas hablamos del que creíamos era uno de los cócteles más exclusivos del… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Meliá recompra el 50 % del Paradisus Salinas Lanzarote

Meliá Hotels International ha recomprado el 53,75 % del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels… Leer más

22 horas ago
  • INTERNACIONALES

Ellen DeGeneres y otros famosos que han dejado EEUU por culpa de Trump

Ellen DeGeneres y su esposa Portia de Rossi han decidido establecerse permanentemente en el Reino… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Burberry es optimista pese al descenso de facturación del 5,5% en su primer trimestre

Tras anunciar despidos y recortes por un 2024 complicado, Burberry comienza a ver la luz. La… Leer más

22 horas ago