ECONOMÍA

Inditex acelera su recuperación en la última parte del año

Publicado por:

El golpe recibido por Inditex durante los primeros meses de la pandemia está siendo compensado por la firma textil gallega en esta última mitad del año. En los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, entre el 1 de febrero y el 31 de octubre, el grupo presidido por Pablo Isla facturó 14.085 millones de euros frente a los 19.820 millones de euros registrado un año antes. En el último trimestre, la recuperación ha sido más profunda. Ha vendido algo más de 6.000 millones de euros, mil millones menos que en el mismo periodo del año anterior. Es sólo un 14 % menos, frente al descenso del -31 % del segundo trimestre y el –44 % del primero.

La fuerte generación de caja en el trimestre ha permitido incrementar un 7 % la posición financiera neta hasta los 8.265 millones de euros, la más alta en la historia de la compañía. Inditex también destaca el buen comportamiento de la venta online, que sigue creciendo a un ritmo muy alto, con un 75 % a tipo de cambio constante en los nueve primeros meses del año, 76 % en el tercer trimestre.

Zara ha compensado con la venta online el cierre forzoso de sus tiendas (Foto: Zara Instagram)

Con casi un cuarto de las tiendas cerradas, Inditex sigue obteniendo beneficios

Las medidas adoptadas en muchas regiones para frenar la expansión del coronavirus se dejan sentir aún en el negocio tradicional de la casa gallega. En noviembre Inditex ha tenido que cerrar el 21 % de las tiendas. Aún así, las ventas a tipo de cambio constante representaron un 81 % del año anterior, mientras que del 1 al 10 de diciembre han alcanzado el 87 %. Actualmente, se encuentran cerradas un 8 % de las tiendas y un 10 % adicional cierran durante el fin de semana. Y con este panorama, Inditex ha sido capaz de generar un beneficio neto en los nueve primeros meses de 671 millones de euros. Hay que tener en cuenta que este resultado incluye también la provisión del primer trimestre. El beneficio del tercer trimestre aislado fue de 866 millones de euros. 

Pablo Isla ha destacado que los resultados “son consecuencia directa de una gestión muy eficiente en todas las áreas de la compañía, con una coordinación precisa entre todos los estadios de nuestro modelo -diseño, producto, fabricación, logística, tiendas y online. Son también un reconocimiento a la capacidad diaria para reaccionar y adaptarse a un entorno difícilmente previsible, y a la apuesta irrenunciable por ofrecer la mejor calidad de producto y de servicio”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

La MBFW Madrid se reinventa para avanzar en internacionalización y sostenibilidad 

La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse… Leer más

18 horas ago
  • CULTURA

La exposición sobre la decoración del Palacio Real abre sus puertas

Su Majestad escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid. Este es… Leer más

18 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

España ya es líder de producción ecológica de la UE

España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto… Leer más

18 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Esta es la razón por la que Carlos III no asistirá al funeral del Papa Francisco

Los principales líderes mundiales estarán este sábado en El Vaticano para dar el último adiós… Leer más

19 horas ago
  • RESTAURANTES

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio cierran sus restaurantes veganos

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio han decidido poner fin al negocio de comida rápida que… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Todo Kering se vuelca para que Gucci vuelva a la senda del crecimiento

François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas… Leer más

21 horas ago