ECONOMÍA

Hay que atajar el calentamiento global

Publicado por:

El informe que presentó el pasado 8 de octubre el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) alerta de que limitar la subida de temperaturas en el planeta a 1,5 grados centígrados es una necesidad absoluta para conservar el medio ambiente, evitar la extinción de especies o reducir la subida del nivel del mar. Si el Acuerdo del Clima de París de 2015 estableció la barrera en 2 grados, el IPCC va más allá y reduce medio grado el límite con el objetivo de reducir los efectos del calentamiento global sobre los ecosistemas y la vida en el planeta.

“Mantener el calentamiento global en un nivel inferior a 1,5 grados en vez de 2 será muy difícil, pero no es imposible”, manifestó el presidente del IPCC Hoesung Lee durante la presentación del informe, que tuvo lugar en Incheon (Corea del Sur). El informe señala que hacerlo “requerirá cambios rápidos, de amplio alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad”, que van desde el consumo de energía hasta la planificación urbana y terrestre, pasando, naturalmente, por los recortes de emisiones.

Afrontar los orígenes del calentamiento global es imprescindible

En efecto, los actuales compromisos del Acuerdo de París no bastan para alcanzar la nueva meta de 1,5 ºC. El IPCC avisa de que “no se lograría un clima estable ni siquiera haciendo esfuerzos suplementarios de acción climática a partir del 2030”, y que evitar el exceso de emisiones sin recurrir a los sistemas de capturas de carbono “solo puede conseguirse si las emisiones globales empiezan a disminuir mucho antes del 2030”. De acuerdo con sus valores corporativos, CaixaBank está plenamente comprometida con la preservación del medio ambiente, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

En 2007, firmó los Principios de Ecuador, que exigen un análisis de los riesgos e impactos ambientales y sociales potenciales de los proyectos de gran envergadura. Desde 2012, también ocupa la presidencia de la Red Española del Pacto Mundial, una iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial que trabaja para favorecer la sostenibilidad. Además, en julio de este año, se unió a la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), que cuenta con tres objetivos principales: el compromiso con el desarrollo sostenible, la gestión de la sostenibilidad y la concienciación pública.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Nokia limita daños en sus cuentas y rebaja previsiones

Los resultados de Nokia en su segundo trimestre del año han sido completos, sin sorpresas,… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia despide el curso con el vestido que repite siempre en verano

La reina Letizia ya está oficialmente de vacaciones. La monarca ha acudido hoy al último… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Las dudas del sector del lujo tras el pacto de aranceles entre EEUU y Europa

El reciente acuerdo establecido durante una reunión en Turnberry, Escocia, entre el presidente Donald Trump… Leer más

17 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Anillos midi, la tendencia de joyería que luce la princesa Leonor y que arrasará en otoño

La princesa Leonor ha empezado a mostrar su gusto por la joyería. Si hace un… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Puma revisa sus previsiones a la baja tras la caída de sus ventas

Aunque aún no ha cerrado definitivamente las cuentas del primer semestre del año, Puma ya… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

LVMH estudia la venta de Marc Jacobs

LVMH está en conversaciones para vender la marca de moda Marc Jacobs. Aunque no es costumbre… Leer más

21 horas ago