Las marcas que posee Estée Lauder están de moda en la región de Asia-Pacífico. Una zona donde la compañía estadounidense ha consolidado sus últimos resultados trimestrales, que el mercado ha premiado con una subida superior al diez por ciento en sus acciones el mismo día de su publicación. “Hemos conseguido unos sólidos resultados en un contexto volátil y desafiante, y somos optimistas sobre la perspectiva a largo plazo de nuestra compañía”; palabras del director ejecutivo, Fabrizio Freda, que el mercado ha acogido gratamente.
Estée Lauder cuadruplicó sus ganancias netas en el último trimestre fiscal hasta los 573 millones de dólares y pronostica un beneficio por acción para el presente ejercicio cercano a los 5 dólares, frente a los 4,73 dólares esperados anteriormente. También espera que sus ventas crezcan en la totalidad del año entre un 8 y un 9 por ciento.
La compañía cosmética espera que se mantenga el buen tono mostrado en la región Asia-Pacífico, que aumentó sus ventas un 17 por ciento en el trimestre. Y destaca también el comportamiento muy positivo de tres marcas en concreto: La Mer, Mac Cosmetics y Origins, sin olvidarse de las fragancias de Jo Malone London que se han vendido como la espuma durante las pasadas navidades. Estée Lauder afirma que su negocio online no para de crecer, que sus productos se han vendido muy bien en los canales minoristas situados en aeropuertos y estaciones de tren y que los clientes apuestan sobre todo el negocio de cuidado de la piel, que ha subido un 16 por ciento en el trimestre.
Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más
El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más
Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más
La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más
Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más
Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más