ECONOMÍA

El cuero salva a Burberry, que ve luz al final del túnel

Publicado por:

La pandemia y sus efectos sobre el consumo siguen teniendo su impacto en las cuentas de Burberry. Desde la marca británica son conscientes de que la situación es incierta, pero confían en una mejora paulatina del entorno en los próximos meses. Así lo revela el propio Director Ejecutivo de la firma, Marco Gobbetti, al asegurar que “a pesar de que el virus continúa impactando las ventas en Europa, Oriente Medio, Japón y el sur de Asia Pacífico, nos alienta nuestra recuperación y la fuerte respuesta a nuestra marca y producto”.

Una tendencia positiva que el propio Gobbetti identifica con la tendencia de compra mostrada por “los clientes nuevos y los más jóvenes” de la marca británica. En su primer semestre fiscal, Burberry registró una caída de los ingresos del 31 %. Los 878 millones de libras obtenidos hasta septiembre están muy lejos de los 1.281 millones de libras que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.

La marca británica ha experimentado un fuerte crecimiento de las ventas entre el público joven (Foto: Burberry)

Burberry no pierde el optimismo

Y todo ello a pesar de una recuperación del negocio en el segundo trimestre, con crecimientos de dos dígitos en China, Corea del Sur y Estados Unidos. En el resto de mercados, sobre todo en Europa, el negocio atraviesa tiempos complejos. Burberry reconoce que actualmente tienen más del 10 % de sus tiendas cerradas en todo el mundo por culpa de las medidas para controlar la pandemia. Pero son optimistas a medio y largo plazo, porque en el corto los cierres seguirán notándose en las cuentas del tercer trimestre.

El beneficio operativo de Burberry hasta septiembre ha descendido un 56 %, hasta los 88 millones de libras. La marca ve un buen avance estratégico en cuatro áreas a pesar de la Covid-19: “Fuerte respuesta al producto ofertado, crecimiento en artículos de cuero, excelente evolución del canal digital, con crecimientos de hasta dos dígitos y buena tracción de la marca a medida que atraemos clientes más jóvenes”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago