ECONOMÍA

El Corte Inglés reduce su consumo eléctrico en favor del medio ambiente

Publicado por:

El Corte Inglés ha reducido el consumo eléctrico en un 7% durante el ejercicio 2017 gracias a las nuevas medidas medioambientales que ha implantado en los últimos ejercicios. Este impulso le ha permitido cumplir los objetivos de su Plan Estratégico de reducir un 19% el consumo eléctrico desde 2012. Con este objetivo, la empresa ha realizado más de 200 auditorías energéticas en el pasado ejercicio, que permitieron detectar vías de ahorro potencial. También ha finalizado el Plan de Renovación de Iluminación por tecnología LED, gracias al cual se ha impulsado una mayor eficiencia en el consumo.

Otro proyecto significativo emprendido por la compañía ha sido la implantación de puertas en el 100% de los muebles de congelación, lo que se ha traducido en un importante ahorro energético. Asimismo, El Corte Inglés sigue implementando protocolos que permitan reducir el consumo de agua en sus oficinas y centros. Cabe destacar el control centralizado e informatizado que optimiza la regulación y revisión de las instalaciones. La empresa también fomenta el consumo responsable a través de la Política de Uso Eficiente del Agua, que está a disposición de los empleados a través de la intranet corporativa. Gracias a estos sistemas, la compañía ha reducido el consumo por m2 comercial un 11 % desde 2012.

El Corte Inglés ha terminado la instalación de luces LED en sus centros

La empresa también trabaja para reducir el impacto de los materiales que utiliza, prestando especial atención a la reutilización y minimización de los embalajes. En esta línea, se ha puesto en marcha un plan de sustitución de bolsas de un solo uso. Estas bolsas están fabricadas con un 70 % de materiales reciclados – con su consiguiente sello acreditativo – o bien de papel. Ambos tipos de bolsa se ofrecen gratuitamente, evitando sobrecostes a los clientes.

El Corte Inglés también cuida la correcta gestión de residuos para minimizar el impacto sobre el medioambiente. Una vez segregados, se reciclan, obteniendo así nuevos materiales aptos para los procesos de fabricación.  De esta forma en 2017 la compañía ha logrado valorizar 57.000 toneladas de residuos, de ellos más de 20.500tm de RAEE. Esto supone un 2% más que en el ejercicio anterior. 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

9 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

13 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

13 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

14 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

14 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

14 horas ago