ECONOMÍA

El Corte Inglés reduce su consumo eléctrico en favor del medio ambiente

Publicado por:

El Corte Inglés ha reducido el consumo eléctrico en un 7% durante el ejercicio 2017 gracias a las nuevas medidas medioambientales que ha implantado en los últimos ejercicios. Este impulso le ha permitido cumplir los objetivos de su Plan Estratégico de reducir un 19% el consumo eléctrico desde 2012. Con este objetivo, la empresa ha realizado más de 200 auditorías energéticas en el pasado ejercicio, que permitieron detectar vías de ahorro potencial. También ha finalizado el Plan de Renovación de Iluminación por tecnología LED, gracias al cual se ha impulsado una mayor eficiencia en el consumo.

Otro proyecto significativo emprendido por la compañía ha sido la implantación de puertas en el 100% de los muebles de congelación, lo que se ha traducido en un importante ahorro energético. Asimismo, El Corte Inglés sigue implementando protocolos que permitan reducir el consumo de agua en sus oficinas y centros. Cabe destacar el control centralizado e informatizado que optimiza la regulación y revisión de las instalaciones. La empresa también fomenta el consumo responsable a través de la Política de Uso Eficiente del Agua, que está a disposición de los empleados a través de la intranet corporativa. Gracias a estos sistemas, la compañía ha reducido el consumo por m2 comercial un 11 % desde 2012.

El Corte Inglés ha terminado la instalación de luces LED en sus centros

La empresa también trabaja para reducir el impacto de los materiales que utiliza, prestando especial atención a la reutilización y minimización de los embalajes. En esta línea, se ha puesto en marcha un plan de sustitución de bolsas de un solo uso. Estas bolsas están fabricadas con un 70 % de materiales reciclados – con su consiguiente sello acreditativo – o bien de papel. Ambos tipos de bolsa se ofrecen gratuitamente, evitando sobrecostes a los clientes.

El Corte Inglés también cuida la correcta gestión de residuos para minimizar el impacto sobre el medioambiente. Una vez segregados, se reciclan, obteniendo así nuevos materiales aptos para los procesos de fabricación.  De esta forma en 2017 la compañía ha logrado valorizar 57.000 toneladas de residuos, de ellos más de 20.500tm de RAEE. Esto supone un 2% más que en el ejercicio anterior. 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

2 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

2 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

2 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

2 días ago