ECONOMÍA

De Beers capta a su nuevo CEO en el sector energético

Publicado por:

De distribuir gas a vender diamantes. Así le va a cambiar la jornada laboral a Al Cook desde principios del próximo año, cuando se ponga al frente del principal productor de diamantes del planeta. De Beers ha anunciado su fichaje como Consejero Delegado para sustituir a Bruce Cleaver, que renunció al cargo tras ocho años dirigiendo la empresa. El directivo británico proviene de la firma noruega Equinor, el principal proveedor de gas de Europa

En Oslo ocupaba el cargo de vicepresidente ejecutivo y era el máximo responsable de la cartera internacional de la empresa, que abarca inversiones desde Argelia, Tanzania y Angola hasta Brasil y Argentina. Su carrera profesional siempre ha estado unida a firmas energéticas desde que comenzara a trabajar con BP en diferentes proyectos. Tras licenciarse en Ciencias Naturales en la Universidad de Cambridge, completó un MBA en dirección de empresas en 2005.

Los diamantes siguen siendo una buena inversión en tiempos de crisis (Foto: Christie’s)

De Beers sigue pendiente de las presiones inflacionistas

“Espero trabajar en estrecha colaboración con la gente, los clientes, los gobiernos y otras partes interesadas de De Beers para garantizar que De Beers continúe liderando la industria y brindando valor sostenible y con un propósito”, asegura Cook en un comunicado. Bruce Cleaver no dejará De Beers, ya que pasará a ocupar una de las presidencias no ejecutivas de la compañía. Llevaba como CEO del grupo desde 2016, cuando asumió la tarea de incrementar las ventas.

El actual momento del mercado de los diamantes es delicado. Los expertos analizan al detalle el impacto que puede tener en el sector el aumento de la inflación, así como las dudas generadas por los ataques de Rusia en Ucrania. Los ingresos derivados de los mercados de Estados Unidos y China se han visto ralentizados. A pesar de ello, De Beers ganó 944 millones de dólares en el primer semestre de 2022. Supone un incremento del 55 % frente a lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Amentos debidos en parte a las sanciones impuestas a su principal competidora, la marca rusa Alrosa.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Puig factura un 7 % más hasta septiembre y espera un auge de sus perfumes en Navidad

Puig ha cerrado los nueve primeros meses del año creciendo, pues ha logrado unos ingresos… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

Los Trump celebran un Halloween no exento de críticas hacia Melania

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump celebraron Halloween en la Casa… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

El nuevo icono valenciano se llama Roig Arena

Invertir es crear, crear es creer que se puede cambiar el presente, modificar las situaciones… Leer más

1 día ago