ECONOMÍA

Coty se desploma en bolsa tras unos resultados decepcionantes

Publicado por:

Coty ha puesto negro sobre blanco los temores que muchas compañías aventuran tras las medidas proteccionistas anunciadas por Donald Trump. El fabricante de productos de belleza estadounidense ha visto como las ventas de sus principales productos se ha frenado en su primera mitad de su ejercicio fiscal. Si bien sus marcas se comportaron mejor en Europa, la presión sobre el consumidor estadounidense está haciendo mella en sus cuentas.

Así lo ha confirmado la directora ejecutiva de CotySue Nabi, tras presentar unas cuentas por debajo de lo esperado por el mercado. Las ganancias por acción se situaron en 0,01 dólares, muy lejos de los 0,06 dólares esperados. La facturación se quedó también ligeramente por debajo de los 1.310 millones de dólares estimados.

(Foto: Coty)

Coty nota el menor consumo en Estados Unidos

Con todo, Coty recorta su previsión de beneficios fiscales para la totalidad de 2025 y pospone su día del inversor al menos unos meses. El desplome de las acciones ha superado el 12 % durante las primeras horas de cotización. Un descenso que supera el 65 % desde finales de febrero de 2024, cuando registró sus máximos históricos más allá de los 13 dólares por título.

Según los datos que tienen en Coty, los grupos minoristas en Estados Unidos han estado liquidando las existencias de producto almacenado y retrasando nuevos pedidos. El mercado norteamericano representa el 30 % de las ventas de la empresa. Sus productos del segmento de belleza de consumo se fabrican principalmente en Estados Unidos, mientras que sus productos de alta gama se crean principalmente en Europa.

Precisamente Coty confía en este tipo de productos con mayor valor añadido para remontar en los próximos meses y habrá nuevas incorporaciones de fragancias de lujo. El grupo gestiona las fragancias y productos de belleza de marcas como Calvin Klein, Chloe, Davidoff o Marc JacobsEn Coty no pierden el optimismo sobre el crecimiento futuro y anuncian un plan de ahorro de costes de 370 millones de euros para mejorar su eficiencia operativa.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Cinco bebidas con identidad para brindar con los amigos por el fin del verano

Como dice la canción del Dúo Dinámico: "El final del verano llegó". Y aunque ahora… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Chalhoub Group: El silencioso arquitecto del lujo en Oriente Medio

Fundada en 1955 y con sede en Dubái, Chalhoub Group se ha consolidado como el… Leer más

2 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Cómo distinguir un reloj de alta gama original de una falsificación según un experto

El mundo de las falsificaciones es infinito. Hace unas semanas contábamos que los bolsos de… Leer más

2 horas ago
  • MOTOR

Fui a la Costa Brava con un deportivo de dos puertas y ahora quiero uno

El mundillo de los coches tiene un importante punto emocional. Todos los que somos enamorados… Leer más

2 horas ago
  • CABELLO

Tres cortes de pelo en tendencia para sanear tu melena después de las vacaciones

El pelo sufre mucho en verano. La exposición al sol, el agua de mar, la… Leer más

6 horas ago
  • PSICOLOGÍA

¿Amar es no decir nunca lo siento?

Mucho antes de Mr.  Wonderful y de la sobreexposición en el mercado de la psicología… Leer más

22 horas ago