(Foto: BMW)
BMW ha realizado esta semana dos anuncios que reflejan la adaptación del grupo al nuevo entorno. Por un lado, la compañía alemana adelantaba detalles sobre una magnitud económica que en los tiempos que corren es fiel reflejo de la salud de muchas empresas. Para conocer las cuentas obtenidas por el grupo el año pasado habrá que esperar hasta el 17 de marzo. Pero BMW asegura que el flujo de caja libre preliminar del segmento automotriz para el cuarto trimestre de 2020 es de alrededor de 2.800 millones de euros. Una cifra que casi duplica lo registrado en el mismo periodo de 2019 y que eleva hasta los 3.400 millones de euros el flujo de caja para la totalidad del año.
Las cantidades superan lo esperado por el mercado y se debe a varios factores. Primero, porque el resultado operativo del segmento automotriz ha sido positivo y la gestión de inventarios está controlada. Pero además y debido a los cierres en varios mercados debido a la pandemia, el consumo de provisiones ha sido menor del esperado. A lo que se unen mayores ingresos en China y en Reino Unido debido al Brexit.
Todo ello le permite a BMW plantearse los primeros meses de este 2021 con una perspectiva bastante optimista. “Debido a la recuperación más rápida en muchos mercados en la segunda mitad de 2020 y la consiguiente gestión de costes, el margen EBIT en el segmento automotriz para todo el año 2020 se encuentra en el extremo superior del corredor 0-3 %”, dicen desde BMW. Cuando los expertos revisen las cuentas, allá por marzo, el grupo alemán podrá presumir además de haber lanzado al mercado, ese mismo mes, cuatro modelos electrificados más. Un anuncio que permitirá a sus clientes elegir entre cuatro variantes híbridas enchufables en el BMW Serie 3 y hasta cinco en el BMW Serie 5.
El grupo alemán continúa de este modo con paso firme en el campo de los vehículos con sistemas de propulsión electrificados. “La electromovilidad se está convirtiendo cada vez más en un motor clave en el crecimiento sostenible de la empresa. Para el año fiscal 2021, BMW Group tiene como objetivo aumentar las ventas de vehículos con sistemas de propulsión electrificados en alrededor del 50 por ciento en comparación con el ya muy exitoso año 2020″, aseguran desde BMW. En total, la compañía alemana ofrecerá 15 modelos BMW y un modelo MINI con propulsión híbrida enchufable a partir de marzo de 2021. El inicio de un camino hacia una gama de 25 modelos electrificados para 2023.
Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más
La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más
Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más
El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más
No ha batido su récord, pero la camiseta con la que debutó Michael Jordan con… Leer más
Gracias a la reina Letizia estamos más que acostumbrados a ver a una royal en… Leer más