(Fotos: Gtres)
El año pasado no fue un ejercicio brillante para la gran mayoría de las grandes fortunas del planeta. Un año que estuvo marcado por la incertidumbre en los mercados financieros, con vaivenes bursátiles que han dejado muy tocadas las finanzas de muchos millonarios.
Forbes estima en su último análisis que sólo las 25 personas más ricas del mundo habrían perdido en conjunto 200 mil millones de dólares. Aunque es cierto que algunos salen peor parados, sobre todo aquellos cuyos modelos de inversión y patrimonio se encuentran expuestos a valores o activos muy volátiles.
Dice Forbes que dos tercios de ellos son más pobres que el año pasado, en comparación con alrededor de la mitad de la lista en general. El foco se centra por ejemplo en Jeff Bezos o Elon Musk. El propietario de Amazon fue sin duda al que peor le fue la cosa porque las acciones de su compañía bajaron un 38 % en el año. Se esfumaron 57.000 millones de su fortuna de un plumazo. Mientras que a Elon Musk se le volatilizaron 39.000 millones de dólares.
Ambos han visto como lo tangible, los negocios de toda la vida, siguen siendo un refugio más que solvente en tiempos de dudas. Que se lo digan sino al dueño de Tik Tok o a millonarios que estaban en la lista a principios de 2022 gracias a sus inversiones en criptomonedas.
Todos ellos han sufrido la devaluación de sus fortunas en medio de la tormenta bursátil y han desaparecido de los primeros puestos. Cualquiera de ellos se cambiaba por Bernard Arnault o Amancio Ortega. Otra cosa bien distinta es que supieran replicar sus modelos de gestión, algo que a la vista de los resultados no lo parece.
Con Arnault al frente, LVMH camina firme hacia una transición tranquila en su dirección. La rentabilidad del conglomerado de empresas de lujo afianza los 53.000 millones de euros más de fortuna que posee el francés. Bernard Arnault lidera el listado de millonarios del planeta con un valor neto de 211.000 millones de dólares. Sólo él y otras 7 de las 25 personas más ricas del planeta aumentaron sus fortunas en 2022.
Amancio Ortega, dueño de Inditex, también lo hizo. Se sitúa en el puesto 13 con casi 18.000 millones más, hasta los 77.300 millones de dólares. Michael Bloomberg o Carlos Slim son otros ejemplos en positivo.
Aunque la tecnología sigue siendo el sector principal del que se nutren los 25 más ricos del planeta (ocho miembros de la lista), la moda y las ventas minoristas ganan terreno con siete fortunas basadas en ello. Françoise Bettencourt Meyers, dueña de L’Oréal o Phil Knight, dueño de Nike son otros ejemplos. Lo tangible, funciona.
Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más
A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más
Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más
Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más
Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más
Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más