ECONOMÍA

Amazon decepciona con sus resultados del tercer trimestre

Publicado por:

Este viernes Amazon daba a conocer sus resultados del tercer trimestre. Estos han sido un profundo tropiezo a nivel de beneficios, algo rara en la compañía que tiene muy bien medidos siempre los ratio de costes, gastos e inversión. Los motivos fueron la caída de la confianza de los consumidores y las actuales presiones de la inflación.

Regulares resultados para Amazon

Analizando los datos vemos que el gigante de la compra online logró generar 127.101 millones de dólares, lo que equivale a un aumento del 14,7% en relación a los 110.812 millones de dólares del tercer trimestre de 2021.

En cuanto a beneficios netos, ascendieron a 2.872 millones de dólares, un valor que representa una caída del -9% frente al beneficio de 3.156 millones de dólares del mismo periodo de 2021. Siendo igualmente, dentro del histórico de la compañía, una cifra un -54,64 por ciento inferior a los 6.331 millones de beneficios recogidos durante el mismo tercer trimestre de 2020.

Foto Unsplash @lanirudhreddy

Pérdidas desde principios de año

La compañía líder del sector logra compensar sólo parte de las pérdidas que había venido cosechando desde el comienzo de este mismo año. En concreto registró en el primer trimestre pérdidas de -3.844 millones de dólares y en el segundo trimestre de -2028 millones de dólares.

Unos datos significativamente marcados por una evolución claramente negativa en el semestre de -5.872 millones de dólares. Desde entonces solo logra compensar para situarlas al cierre del tercer trimestre (9 meses del año) en -3.000 millones de dólares de pérdidas netas.

Ha caído un 6,80% en Wall Street

En resumen, Amazon consigue facturar un +9,74 más por un importe de 364.779 millones de dólares sin embargo en beneficios cae significativamente con -3.000 millones de euros, en el acumulado hasta el 30 de septiembre.

Los mercados y analistas ya el pasado viernes han recogido negativamente los datos de beneficios. El gigante del comercio electrónico ha perdido un 6,80% en Wall Street.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

8 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

8 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

9 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

9 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

9 horas ago