ACTUALIDAD

El número de millonarios cae en España mientras las fortunas norteamericanas no paran de crecer

Publicado por:

El número de personas con un elevado patrimonio neto (HNWI) en España pasó de 250.600 en 2023 a 246.600 en 2024. Esto supuso un descenso del 1,6%, según un informe del Instituto de Investigación Capgemini sobre la riqueza mundial.

Eso sí, los ricos son más ricos. Porque el valor de la riqueza en España creció cerca de un 1% en 2024, hasta los 733.550 millones de dólares (644.696 millones de euros). Algo que coloca a nuestro país en el puesto 15 del ranking de los 25 principales países por población millonaria. El mismo que ocupó el año pasado.

Esta tendencia se alinea con el crecimiento global del 4,2% en la riqueza total registrada en 2024. En ella Norteamérica registró el mayor incremento de millonarios, del 7,3%, en contraste con los descensos medios registrados en Latinoamérica (-8,5%), Europa (-2,1%) y Oriente Medio (-2,1%).

Radiografía de la riqueza mundial

El informe sobre la riqueza mundial 2025 del Instituto de Investigación de Capgemini revela que el número de individuos con un elevado patrimonio neto aumentó un 2,6% en 2024. Fue debido al crecimiento de la población de personas con patrimonios netos ultraelevados. Este avanzó un 6,2% “gracias al impulso de los mercados bursátiles y al optimismo en torno a la Inteligencia Artificial, que aumentaron la rentabilidad de las carteras”.

Pero el reparto de estos ricos es desigual. El segmento de millonarios en Europa disminuyó un 2,1% debido al estancamiento económico en los principales países. Reino Unido, Francia y Alemania perdieron 14.000, 21.000 y 41.000 millonarios respectivamente, aunque la población europea de ultramillonarios aumentó un 3,5%, reflejando una mayor concentración de la riqueza.

Por países

Por su parte, Estados Unidos se situó como líder “indiscutible”, sumando 562.000 millonarios. Esto supuso un crecimiento del 7,6% en su población de millonarios, hasta alcanzar los 7,9 millones.

India y Japón destacaron en la región Asia-Pacífico, ya que ambos países registraron un crecimiento del 5,6%, añadiendo 20.000 y 210.000 millonarios, respectivamente. En el lado opuesto se encuentra China, con un descenso del 1% en su población de millonarios.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago