DEPORTES

Carlos Alcaraz, Paula Badosa y el brillante futuro del tenis español

Publicado por:

Carlos Alcaraz, con  tan solo 19 años y tres días, deslumbró hace unos días al récord de aficionados tanto en vivo como por televisión que presenció la final del Madrid Mutua Open. El murciano había derrotado de manera consecutiva a Nadal y a Djokovic, dos de los tres mejores jugadores de la historia, e hizo lo propio en la final venciendo con insultante facilidad a Alexader Zverev, actual número 3 de la ATP.

España ha venido contando todos estos años con opciones de ganar títulos en los circuitos de tenis, medallas olímpicas o entorchados en Copa Davis y Copa Federación. Algo que con estos nuevos valores parece que continuará sucediendo. Además, estos éxitos y los propios valores personales de nuestros tenistas hacen recibir de marcas prestigiosas cuantiosas ofertas de patrocinio.

Alejandro Davidovich es uno de los jóvenes españoles que más destacan en el panorama actual. Foto: Gtres

El futuro del tenis español no es solo Carlos Alcaraz 

España cuenta con siete jugadores entre los 40 primeros de la ATP, algo que solo iguala Estados Unidos pero sin ningún tenista en el top 10 (España tiene dos). Entre ellos hay  algunos veteranos como Albert Ramos o Roberto Bautista; y otros jóvenes como Pedro Martínez (actual número 40 de la ATP y reciente vencedor en el torneo de Santiago de Chile); o Alejandro Davidovich-Fokina que es otro de los jóvenes valores que más ha destacado estas semanas con una gran actuación en el Masters 1000 de Montecarlo, perdiendo tan solo ante Stefanos Tsisipás en una muy emocionante final.

Alejandro, tenista nacido en Málaga y con padres de origen ruso, se encarga de cuidar su imagen a través de su interesante página web donde habla de su trayectoria deportiva y presenta a sus patrocinadores como las marcas Diadora y Head.

Paula Badosa es una de las tenistas del momento. Foto: Gtres

Grandes progresos también entre las tenistas españolas

Entre las tenistas ha sido fulgurante la irrupción de Paula Badosa que ha llegado a alcanzar el número dos del ranking mundial gracias a sus victorias en torneos del calibre de Belgrado, Sidney e Indian Wells. La catalana está recibiendo ofertas de multitud de patrocinadores, pues como en el caso de Carlos Alcaraz, no solo tiene una gran calidad tenística sino también un carisma, atractivo y simpatía indudables.

De hecho ya ha firmado contratos con Iberdrola o Rolex, igual que Alcaraz, a quien la victoria en el Mutua de Madrid y sus grandes opciones en Roland Garros le van a permitir, también, cerrar un sinfín de acuerdos publicitarios. Por ejemplo, el tenista murciano deberá renovar muy al alza su contrato con Nike.

Sara Sorribes ha hecho una espectacular actuación en el último campeonato de Madrid. Foto: Gtres

Cabe destacar también a Sara Sorribes y su gran actuación en el Madrid Mutua Open. Allí, no solo fue la española que más lejos llegó en el torneo, sino que fue capaz de derrotar a la magnífica ex-numero uno del mundo, Naomi Osaka. No obstante no es la primera vez que realiza una hazaña así, ya que en los pasados Juegos Olímpicos de Tokyo derrotó a otra número uno como Ashleigh Barty, la última ganadora del Abierto de Australia. Esta progresión la ha valido a Sara para ser la imagen de Nara Seguros para promocionar con dicha compañía “un sistema de vida de hábitos saludables”.

No es seguro que Rafa Nadal participe en el Roland Garros después de que lo ganara el año pasado. Foto: Gtres.

Pendientes de Roland Garros

Muy en breve comienza el Abierto de Francia, el esperadísimo Roland Garros. Carlos Alcaraz parte como uno de los grandes favoritos, habida cuenta de que la participación de Rafa Nadal es dudosa tras sus problemas físicos que se agravaron en el reciente torneo de Roma. Lo que parece claro es que nuestros tenistas tanto en el cuadro femenino como en el masculino tendrán un papel muy destacado en este importante Grand Slam.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

3 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

3 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

3 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

3 días ago