ACTUALIDAD

Las canciones que han puesto letra y melodía a la lucha contra el coronavirus

Si tuvieras que crear la banda sonora de este 2020, seguro que en tu playlist no faltaría el Resistiré del Dúo Dinámico. Durante el confinamiento la música se convirtió en uno de nuestros grandes refugios, y las canciones en auténticos himnos para luchar contra el virus. Y es que este año la pandemia se ha convertido en una de las musas de nuestros cantantes. El confinamiento, el coronavirus y la solidaridad de la población han sido algunos de los temas que han protagonizado las canciones de Tamara, Vanesa Martín y Sofía Ellar y Álvaro Soler, entre otros.

Espérame en el cielo, el nuevo single solidario de Tamara

Espérame en el cielo es el título del bolero que Tamara ha presentado en colaboración con la Bodega Linaje Garsea de Ribera de Duero. Una conmovedora canción dedicada a las víctimas del Covid-19. La cantante está muy comprometida con la lucha contra el virus y por ello ha lanzado un proyecto solidario, a través del cual destinará parte de los beneficios conseguidos con el single y su videoclip a trabajar contra la pandemia.

La canción de Álvaro Soler y Sofía Ellar que animaba a quedarse en casa

Durante el confinamiento Álvaro Soler y Sofía Ellar se pusieron manos a la obra y crearon una bonita canción que esconde todo un mensaje de fuerza para los ciudadanos. En este caso, la ciudad de Madrid es la protagonista de su letra, y en sus versos podemos revivir momentos como el aplauso de las ocho a los sanitarios o las calles vacías de la ciudad.

Una emocionante canción llamada Barrer a casa, que en su momento animaba a quedarse en casa y combatir el virus con las herramientas que estaban a su alcance.

Vanesa Martín lanza Un canto a la vida

Una de las grandes compositoras de música en español, Vanesa Martín, también encontró en el coronavirus y el confinamiento una fuente de inspiración para sus canciones. Un canto a la vida es el tema con el que la artista transmitía esperanza en un momento tan difícil como el que estábamos viviendo.

En este caso, la canción nunca menciona al virus ni el confinamiento. Sin embargo, se convirtió en el himno improvisado para una gran parte de nosotros. Y su videoclip un homenaje a los sanitarios y la gente que luchaba en primera línea contra el virus. Además todos los ingresos recaudados con el single se destinaron al plan Cruz Roja Responde.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

Alejandro Amenábar: “Entre Cervantes y su captor hubo más conexión intelectual que sexual”

Charlamos antes de viajar al Festival de Cine de Toronto, donde El Cautivo iba a… Leer más

46 minutos ago
  • COMPLEMENTOS

Chloé relanza el Paddington 20 años después, el bolso que hizo famoso Kate Moss

La historia de la moda, que sigue reescribiéndose cada día, tiene muchos modelos icónicos. Si… Leer más

58 minutos ago
  • MEDIO AMBIENTE

Iberdrola se refuerza en Brasil con Neoenergia

Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de la participación accionarial de Caixa de… Leer más

1 hora ago
  • VIAJAR

El lujo contado sin vivirse: la brecha entre vendedores y experiencia real

Hasta hace poco, el lujo se transmitía a través de quienes lo vivían en primera… Leer más

2 horas ago
  • RESTAURANTES

Starbucks abre en el Bernabéu su primer local con cocina propia y cócteles

Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más

3 días ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

3 días ago