BMW, resultados del 2T 25 en línea con lo esperado
Resultados sin sorpresas en operativo ni en guidance para BMW, algo que per sé es una buena noticia en el contexto actual del sector.
Los resultados presentados por BMW en el segundo trimestre de 2025 han estado en línea con lo esperado en EBIT (-31,4% vs -32,9% BS(e) y -32% consenso). Ha registrado un margen de Coches ligeramente por debajo de lo esperado (vs 5,4% previsto y 5,5% en 2T’24) que se ve compensado por una línea de eliminaciones mejor de lo previsto.
Esta permite que, pese a estar algo por debajo en todas las divisiones en operativo, el restultado final sea mejor.
Los coches de BMW
En cualquier caso, lo más relevante continúa siendo la evolución operativa de Coches (60% EBIT). Los primeros seis meses del año reportan un margen del 6,2%. Este se queda en la parte media de su objetivo para el conjunto del año (rango 5/7% vs 5,4% previsto).
Además, el impacto por las medidas de Trump resta -125 pbs. Algo que vuelve a poner de manifiesto la fortaleza de su modelo de negocio. Como era previsible, el OEM alemán ha sido el menos afectado por los aranceles. No solo por su elevada producción en EE.UU., sino también por el efecto dilutivo que tiene en esta cuestión el consolidar las j-v chinas.
En definitiva, pese al impacto de las medidas arancelarias ya conocidas estos días mantienen su guidance para 2025.
Resultados sin sorpresas
Con todo, resultados sin sorpresas en operativo ni en guidance. Algo que per sé es una buena noticia en el contexto actual del sector. Pero que no supone en nuestra opinión un catalizador relevante dada la evolución reciente del valor (+12% vs Euro STOXX 50 en los últimos 3 meses). SOBREPONDERAR. P.O. 97,00 euros/acc. (potencial +15,10%).
Disclosure
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.
Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.