ACTUALIDAD

Alejandro Roemmers recibe el Premio a la Concordia y los Derechos Humanos

Publicado por:

En la voz de Ernesto Cardenal la poesía se transforma en un arma poderosa para combatir la injusticia y exaltar la belleza de la vida. Sus versos, cargados de profundo compromiso social, espiritualidad y lirismo, lo convirtieron en uno de los pilares fundamentales de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Más que un poeta fue un incansable soldado de la justicia social. Su legado cruzó fronteras convirtiendo al sacerdote, poeta, escultor y revolucionario en una figura emblemática de la lucha por la libertad y la justicia.

Los premios de la Fundación Ernesto Cardenal

Desde la Fundación Ernesto Cardenal sus ideales se mantienen vivos y premian cada año a personalidades afines a su batalla por la equidad colectiva. Este año la entidad ha reconocido la labor de la escritora Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013, otorgándole su Premio Internacional. Además, el Premio a la Concordia y Derechos Humanos ha recaído en el empresario, escritor, poeta y filántropo Alejandro Roemmers, quien dedica la mayor parte de su tiempo y recursos a apoyar causas sociales y culturales.

Su vocación empresarial, que desarrolló durante 20 años gestionando la empresa familiar, le valió para engrandecerla aún más. Pero como buen visionario, también utilizó su imaginación en pro de la implicación comunitaria.

Alejandro Roemmers y la responsabilidad social

En el marco de estos humanísticos premios se celebró en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid una mesa redonda. En ella participaron Alejandro Roemmers, Elisa Yarte (responsable de patrocinios de Iberdrola) y Severiano Solana (director de estrategia y sostenibilidad de CaixaBank), compartieron sus conocimientos e ideas en el ámbito de las políticas de contribución social.

Todos afirmaron, con sus diferentes aportaciones empresariales, que en el mundo empresarial contemporáneo, la noción de responsabilidad social ha evolucionado más allá de los simples márgenes de lucro. Lo ha hecho hacia un enfoque más amplio que abarca la responsabilidad con la sociedad en su conjunto. En este sentido, los ponentes y sus empresas han adoptado políticas proactivas que van más allá de su actividad comercial, demostrando un compromiso sólido con el bienestar social y la sostenibilidad. Roemmers en una ponencia destacada, resaltó “la importancia de humanizar el capital y cultivar una cultura empresarial que valore el desarrollo humano e invierta en la comunidad”.

Un acto cargado de sentimiento

Jorge Abascal, que recogió el premio en nombre de Elena Poniatowska; y Alejandro Roemmers. Foto: Fundación Ernesto Cardenal

La entrega de premios se formalizó el 16 de mayo en la Biblioteca Nacional. El acto fue todo un canto a la esperanza y a la unión, exaltando la importancia de la excelencia y los valores. En una ceremonia emotiva y llena de simbolismo, la Fundación Ernesto Cardenal reconoció el trabajo y la conciencia cívica de los premiados. Dos ejemplos de esfuerzo para la construcción de un mundo más justo, solidario y pacífico.

El acto, cargado de sentimiento y de profundo amor a la literatura y a la lengua española, fue todo un homenaje a la humanidad y al triunfo de la inteligencia. Los laureados, ejemplo para todos, fueron reconocidos por su incansable labor en pro del bienestar común, manteniendo viva la ilusión y reforzando la importancia de los lazos que unen a Hispanoamérica.

Nuestro vínculo con Hispanoamérica

Los premios destacaron la importancia de la lengua española como un elemento clave de nuestra identidad, como un nexo entre las culturas de Hispanoamérica, símbolo de alianza y progreso. Se recordó la frase de Federico García Lorca: “El español que no conoce América no sabe lo que es España” haciendo hincapié en la riqueza cultural y patrimonial que compartimos y en la importancia de los lazos que nos unen: idioma, cultura y patrimonio. En este contexto se evocaron las palabras de Ernesto Cardenal: “El poeta no puede mentir porque sirve a la palabra”, resaltando el poder de la poesía como la más potente herramienta para transmitir los principios de humanidad y procurar un mundo mejor.

Poniatowska y Roemmers, reconocidos por su trayectoria en la lucha por la igualdad, la solidaridad y la justicia social, representan un faro de optimismo para las nuevas generaciones. Su ejemplo inspira a seguir trabajando por un mundo más justo y equitativo, donde la ejemplaridad, la verdad y la honestidad sean los pilares fundamentales de la sociedad. Una alabanza a nuestra confraternidad y a que el trabajo en común sean la clave para construir un futuro mejor. Mi más sincera enhorabuena a los galardonados.

Carla Royo-Villanova

Creadora de la línea cosmética Carla Bulgaria Roses Beauty, amante de la fotografía, los viajes y la gastronomía. Vasca nacida en Valladolid y canaria de sentimiento, llevo a Cantabria en el corazón. No temo a la muerte por ser muerte, sino por ser el fin de la batalla.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Lady Gaga supera a Madonna en un concierto a prueba de bombas en Copacabana

Cualquier sitio era bueno en la playa de Copacabana para ver el concierto gratuito que… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton versiona el vestido que tiene en tres colores el día de la Victoria

Hacía tiempo que no veíamos a Kate Middleton "arreglada" para un acto oficial. La vimos… Leer más

12 horas ago
  • ACTUALIDAD

Inversiones récord de Iberdrola de 17.300 millones

Iberdrola, que ha presentado sus resultados sus resultados trimestrales, ha realizado unas inversiones récord de… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry pierde en los tribunales y culpa de ello a su padre

El príncipe Harry y Meghan Merkle se han tomado a la tremenda su último revés… Leer más

15 horas ago
  • MODA

Liu Jo crea en Canalejas un espacio efímero dedicado a la moda

En 1995, los hermanos Marco y Vannis Marchi crearon en Carpi, Italia, la firma de… Leer más

15 horas ago
  • ACTUALIDAD

España sigue de moda y registra las mejores cifras turísticas de su historia

España sigue siendo uno de los principales focos de atracción de turismo del mundo. Así… Leer más

16 horas ago