ACTUALIDAD

Alargar la vida de las bebidas de forma natural

Publicado por:

CaixaBank, a través de la cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario de la Universitat de Lleida (UdL), y la empresa Indulleida, dedicada a la fabricación de derivados de frutas, presentan en la edición de este año de la Feria Alimentaria dos prototipos de bebidas a base de zumos de fruta que se conservan sólo con extractos naturales y sin necesidad de conservantes químicos.

Esta investigación ha desarrollado un nuevo método de conservación de las bebidas naturales que conserva intactas las propiedades y garantiza su óptima conservación gracias a los extractos naturales de aceites esenciales que actúan como conservantes. El estudio ha sido financiado con 5.000 euros por la cátedra AgroBank y se presenta en el stand de CaixaBank, situado en The Alimentaria Hub, el espacio exclusivo de 5.000 m2 que patrocina la entidad donde se realizan presentaciones de estudios y nuevos productos, así como exposiciones, ponencias y networkings.

La catedrática Olga Martín, primera investigadora española miembro de la International Union of Food Science and Technology (IUFoST), lidera el grupo de investigación Nuevas tecnologías para el procesado de alimentos de la UdL. Durante meses, su equipo ha trabajado para alargar la vida de bebidas a base de zumos de fruta a partir de extractos naturales, consiguiendo que sean microbiológicamente estables a través de la incorporación de compuestos antimicrobianos naturales en sistemas nanoestructurados.

Para elaborar estos zumos se ha utilizado nanotecnología

Es decir, gracias a la nanotecnología ha sido posible introducir los aceites esenciales dentro de partículas más pequeñas (nanoemulsiones), de forma que la concentración a utilizar es menor, respetando las características sensoriales del alimento y obteniendo un efecto antimicrobiano adecuado. La utilización de sustancias de origen natural para alargar la vida comercial de las bebidas es una alternativa a métodos más tradicionales, como por ejemplo el tratamiento térmico, que malmete las propiedades sensoriales y reduce la presencia de componentes beneficiosos para la salud, o el uso de conservantes de síntesis.

Carme Sabrí, directora de AgroBank, destaca “el compromiso de CaixaBank con la investigación y transferencia del conocimiento en el sector agroalimentario que se materializa, en este caso, a través de la Cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario de la Universitat de Lleida (UdL). Por esta razón, cada año se abre una convocatoria dirigida a investigadores de centros públicos para impulsar los mejores proyectos de innovación en este sector”.

El director de la Cátedra AgroBank y catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) de la UdL, Antonio Ramos, subraya que “el hecho que se hayan podido diseñar dos prototipos para desarrollar bebidas de zumos de fruta sin conservantes sintéticos demuestra la importancia de este tipo de ayudas a la transferencia del conocimiento”.

CaixaBank es líder en el sector agrario

 

La Cátedra AgroBank, creada en 2016, consolida el liderazgo de CaixaBank en el sector agrario y refuerza el objetivo de la entidad de modernizar este sector, tal como se recoge en el acuerdo entre la entidad financiera y el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio ambiente (MAPAMA). Entre las finalidades de la cátedra AgroBank se encuentran el reconocimiento de la investigación de excelencia que se está desarrollando en el ámbito agroalimentario, promover la transferencia de conocimiento científico y técnico entre investigadores, profesionales del sector y clientes de la entidad financiera e impulsar la calidad e innovación en el ámbito agroalimentario.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

9 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

9 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

10 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

10 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

10 horas ago