Foto Unsplash @brookecagle
Es propio de las sociedades evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos. La electricidad, los vehículos o la llegada del plástico fueron ejemplo de ello. En los últimos años la evolución ha venido de la mano de Internet, un invento que ha modificado todas las profesiones y la actividad económica de los habitantes del planeta. Como consecuencia, muchos negocios se han visto afectados, mermando su productividad y desplomándose en bolsa. Sin embargo, otros muchos han observado cómo sus oportunidades se acrecentaban o incluso emergían de la nada. En este sentido, la llegada de Internet ha supuesto la eclosión de unas profesiones y unos negocios especialmente rentables que, según las previsiones, serán cada vez más demandadas por la sociedad.
En mayor o en menor medida, existen una serie de negocios en los que es rentable invertir. Para ello, es preciso contar con unos conocimientos informáticos básicos (el trabajo más complejo puede delegarse), una idea segura y cierto capital. Pese a ello, estos negocios no precisan de una inversión elevada, ya que un crédito rápido puede servir para hacer frente a la suma precisa.
Durante el confinamiento la demanda de ciclos formativos, cursos digitales o carreras en universidades que permitían la asistencia online se dispararon. No en vano, la mayoría de las instituciones educativas o academias privadas digitalizaron todos sus servicios en tiempo récord, pues la demanda de los usuarios no hizo más que aumentar.
Esta tendencia se ha estabilizado y las cifras indican un cambio de mentalidad en cuanto a la educación. Así, los negocios enfocados a la educación online se han convertido en inversiones seguras. Estos afectan tanto a formación elemental (clases particulares, aprendizaje de idiomas, etc.) como a enseñanza superior (ciclos universitarios o másteres).
Cuando hablamos de creador de contenido no nos referimos únicamente a influencers de Instagram. Hemos comentado que el mundo está cambiando y las redes sociales son un ejemplo de ello. Los usuarios de Internet demandan información constantemente, ya sea a través de redes sociales (Instagram, TikTok, Youtube) o mediante otras plataformas (páginas web convencionales, podcast especializados, etc.).
Es evidente que, si hablamos de internet, las aplicaciones web juegan un papel esencial. En este sentido, el diseño de aplicaciones web es una idea de negocio sumamente lucrativa, ya que las apps son herramientas imprescindibles para cualquier negocio.
Las aplicaciones web se orientan hacia diferentes empresas. Así, algunas ideas se centran en ofrecer estos servicios a las pequeñas pymes y empresarios, mientras que otros diseñadores prefieren crear su propia app y lanzarla al mercado.
La mensajería y el envío de paquetes es otra de las actividades que se ha visto favorecida con la llegada de Internet. Cada vez son más los clientes que adquieren sus compras por Internet y seleccionan el envío a domicilio, por lo que las empresas deben contratar a ciertos intermediarios que se ocupen del traslado de sus productos.
Por último, los productos ecológicos de diversa naturaleza (ropa de algodón, ingredientes ecológicos, jabones naturales…) son cada vez más solicitados por los consumidores. El calentamiento global y la pandemia han influido a la hora de concienciar a la población sobre la necesidad de cambiar algunos hábitos. Por ello, estos negocios son apuestas seguras a corto y largo plazo.
François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas… Leer más
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha participado en la Cumbre de la Agencia Internacional… Leer más
Este sábado los miembros más destacados de la realeza europea viajarán hasta El Vaticano para… Leer más
Las tendencias dicen que ahora preferimos más las experiencias que los regalos "tangibles". Que nos… Leer más
Le hemos visto crecer gracias a su Toni Alcántara en la serie Cuéntame pero, más… Leer más
La reina Letizia ha concluido este jueves su semana de actos oficiales acudiendo a la… Leer más