Turkish Airlines apuesta por España para acercar ambas culturas

Probamos la clase business de la aerolínea confirmando por qué es una de las más reconocidas y exclusivas del momento.

Eva Miquel Subías. 23/10/2025
Foto: Turkish Airlines

El creciente interés turístico de los españoles por viajar a Estambul se ha visto reforzado por la oferta de la compañía turca, Turkish Airlines, pone a disposición de los pasajeros que quieren conocer el país o desean desplazarse hacia alguno de los 355 destinos que tienen en todo el mundo. De hecho, son ya 504 los aviones que posee la compañía si sumamos pasajeros y carga.

Desde que el pasado mes de agosto Turkish Airlines entrara con una participación del 27% en Air Europa las conexiones, asimismo, con América se sumarán a las ya consolidadas hacia Asia, Africa u Oceanía.

Sevilla ha sido la última ciudad en incorporarse a los vuelos directos que Turkish Airlines ofrece hacia Estambul. Se une, pues, a Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga y Valencia.

Por qué volar en Turkish Airlines

turkish airlines
Foto: Turkish Airlines

La galardonada aerolínea destaca por sus servicios a bordo y por las promociones para volar en clase Business hacia cualquier destino exótico. En este sentido, el stopover en Estambul se ha posicionado como un atractivo más a la hora de contratar sus pasajes.

Así, el programa Stopover in Istambul ofrece a los pasajeros la posibilidad de conocer por primera vez o volver a disfrutar de las maravillas de Estambul acogiéndose al beneficio -si la escala dura al menos 20 horas- de disfrutar de alojamiento gratuito.

Los pasajeros de Clase Economy podrán hospedarse en alguno de los hoteles de cuatro estrellas que la aerolínea tiene acordados y los que viajen en Clase Business podrán pasar dos noches en hoteles de 5 estrellas incluidas también en el coste del pasaje.

Un incentivo más , din duda, para organizar unas vacaciones redondas.

Experiencia a bordo en Clase Business

turkish airlines
Foto: Turkish Airlines

En un viaje reciente a Vietnam pude volar con ellos por primera vez. Lo hice en largo radio a bordo de un Airbus A350 y probando su clase Business. Allí, como dice una buena amiga, es donde sabes si la experiencia de viaje comienza en origen o en destino.

Do&Co, la reputada empresa austríaca especializada en catering y hostelería de lujo y responsable del mismo en eventos deportivos como la Fórmula 1, firma el amplio y cuidado menú. Como Lanvin firma las amenities del neceser de bienvenida con todo lo indispensable para hacer del viaje una experiencia más placentera si cabe.

El chef se acerca al pasajero para ofrecerle los platos gourmet creados al momento y combinando lo mejor de la cocina turca e internacional. Algo que les llevó a ser galardonados con el premio al mejor servicio de restauración en clase Business.

turkish airlines
Business Lounge en Estambul. Foto: Turkish Airlines

En nuestra ruta desde Madrid a Hanói, tras llegar al aeropuerto internacional de Estambul en una escala de apenas dos horas, los servicios del Business Lounge de la Sala Estambul -con 6.000 m2- ofrecen todo aquello que el viajero desea encontrar tras un viaje de poco más de 4 horas y antes de embarcarse en otro de poco más de 9.

Pero la tripulación bien merece ser mencionada como algo clave en la experiencia a bordo. El servicio resulta impecable y dedicado. Conoce al detalle el punto justo entre el merecido descanso del pasajero y la atención permanente al mismo.

La oferta de entretenimiento con películas de estreno y el servicio de WiFi durante todo el trayecto se disfruta desde unos asientos exclusivos. Tienen función de masaje y se convierten en camas full-flat de 193 cm de largo.

Apuesta por el largo radio

turkish airlines
Foto: Turkish Airlines

Desde que inauguraron la nueva ruta Estambul-Sidney, con 20 horas de trayecto con una breve escala en Kuala Lumpur, la aerolínea quiere consolidarse como una compañía referente en el largo radio. Lo hará con proyectos que irán anunciando en los próximos meses con la adquisición de nuevos modelos de avión que no requerirán de escalas intermedias.

Un propósito que, sin duda, revolucionará el mundo de la aviación y permitirá a los viajeros que decidan volar a países lejanos disfrutar de un viaje cómodo y de menor duración.

Y una conclusión contundente a la que he llegado es que mi primera experiencia con Turkish Airlines promete no ser la última.

Últimas noticias

Subir arriba