Vacheron Constantin crea un reloj autómata para celebrar su aniversario

La casa relojera suiza, una de las marcas de relojes mecánicos más antigua del mundo, celebra esta semana su 270º aniversario.

Juan Cabal. 16/09/2025
(Foto: Vacheron Constantin)

Vacheron Constantin fue creada en 1755 en Ginebra por Jean-Marc Vacheron. Con el paso del tiempo se ha convertido en la manufactura relojera con mayor continuidad ininterrumpida. Desde sus inicios no ha dejado de producir relojes y hoy forma parte del grupo Richemont. Si bien en el sector de los relojes de lujo hay marcas más antiguas. Es el caso de Blancpain, que se creó en 1735, pero que estuvo inactiva durante cierto tiempo antes de ser relanzada en el siglo XX.

Para conmemorar su 270º aniversario, que se cumple además esta semana, los relojeros de Vacheron Constantin han elaborado una creación monumental: La Quête du Temps (La Búsqueda del Tiempo). Se trata de un reloj autómata único que han tardado siete años en desarrollar.

La Quête du Temps (Foto: Vacheron Constantin)
(Foto: Vacheron Constantin)

Vacheron Constantin ha creado este reloj único

La pieza, concebida como una verdadera obra de arte, mide más que un niño pequeño y no solo marca la hora en la Tierra, sino también a escala del sistema solar.

Su protagonista es El Astrónomo. Se trata de un autómata diseñado por François Junod que, mediante gestos, indica las horas, las fases de la luna y otras complicaciones. Mientras hace todo esto, una caja de música reproduce composiciones del músico Yoann Lemoine, más conocido por el nombre artístico de Woodkid.

La Quête du Temps (Foto: Vacheron Constantin)
(Foto: Vacheron Constantin)

Hasta 15 patentes se han establecido en su desarrollo

El corazón de este reloj es del Calibre 9270 y posee un movimiento nuevo con 2.370 componentes y 23 complicaciones. Entre ellas el amanecer, el atardecer y una fase lunar tridimensional que no requerirá ajuste en 110 años. Su desarrollo dio lugar a 15 patentes.

Estéticamente, destaca por su riqueza artesanal: incluye signos del zodiaco, constelaciones y técnicas como esmalte grand feu, marquetería en nácar, engaste de diamantes baguette y fundición de bronce. Como corresponde a una obra de museo, se exhibirá en el Louvre durante la exposición Mécaniques d’Art que se celebra en el museo parisino del 17 de septiembre al 12 de noviembre.

La Quête du Temps (Foto: Vacheron Constantin)
(Foto: Vacheron Constantin)

Un reloj de bolsillo inspirado en él

Para coleccionistas, Vacheron Constantin ha creado una versión portátil en edición limitada a 20 piezas que ha llamado Métiers d’Art Tribute to the Quest of Time. Inspirado en un reloj de bolsillo de 1930, este modelo de 43 mm en oro blanco utiliza el nuevo Calibre 3670, desarrollado en tres años y compuesto por 512 piezas.

Su figura central, bañada en oro, eleva los brazos para marcar las horas y minutos en arcos retrógrados, con la opción de mostrar el tiempo bajo demanda. El fondo del reloj recrea el cielo de Ginebra el 17 de septiembre de 1755, día de la fundación de Vacheron Constantin. Incluye complicaciones como fases lunares tridimensionales, hora sideral y reserva de marcha de seis días gracias a su alta frecuencia de 5 Hz.

Últimas noticias

Subir arriba