LVMH supera un trimestre lleno de desafíos

De cara al resto de 2025, en LVMH se muestran "muy vigilantes" por la incertidumbre geopolítica y económica.

Foto: @LouisVuitton X.

Las ventas de LVMH en su segundo trimestre fiscal han sido ligeramente mejores con una caída del LfL del -4% (vs -4,1% BS(e) y -4,7% consenso) que, como esperado, supone cierta desaceleración frente al -3% registrado en 1T’25. Este se debe principalmente al comportamiento de Moda&Piel (~46% ventas; -9% LfL en 2T’25 vs -8,5% esperado y –5% en 1T’25), que se ve penalizado por una importante caída de las ventas en Japón (8% ventas; -28% LfL vs -1% en 1T’25) ante una exigente base de comparación (+54% LfL en 2T’24 favorecido por la debilidad del yen y trasvase del consumo por parte del cliente chino a Japón).

También se ve penalizados en el resto de mercados por el menor turismo si bien en estos la demanda local se mantiene estable en Europa y EE.UU. (25% de las ventas respectivamente), y se aprecia cierta mejora de ésta en Asia-ex Japón (28% ventas; -6% LfL vs -11% en 1T’25).

reloj louis vuitton voutilainen
(Foto: Louis Vuitton)

LVMH sigue pendiente de las tensiones geopolíticas

A nivel operativo, el EBIT en 1S’25 presenta una caída menor de lo esperado (9.012 M euros; -15,4% vs -17,9% BS(e) y -17,6% consenso) gracias a una buena gestión de los costes operativos, que compensan en cierta medida la peor evolución del margen bruto por el desapalancamiento que genera el menor volumen de ventas y un mix geográfico menos favorable. Con todo, el margen EBIT cae -290 pbs en 1S’25 hasta el 22,6% (vs –355 pbs esperados) y en el caso concreto de Moda&Piel (~72% EBIT del Grupo) -410 pbs hasta el 34,7% (vs -470 pbs esperado).

De cara al resto de 2025 se muestran “muy vigilantes” por la incertidumbre geopolítica y económica. Si bien no aportan indicaciones a más corto plazo, más aún teniendo en cuenta que las bases de comparación en los próximos trimestres (algo más favorable en China desde julio y más exigente en EE.UU. en 4T) pueden distorsionar la evolución real de la demanda.

Con todo, y si bien valoramos positivamente la gestión de costes en el entorno actual, no esperamos impacto significativo en mercado siendo clave para la recuperación del valor una mayor visibilidad de las ventas (y con mejora sostenida) a más corto plazo. El valor cae -26% en 2025 y -37% vs Euro STOXX 50. SOBREPONDERAR. P.O. 720,00 euros/acc. (potencial +53,11%).

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.

Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

Últimas noticias

Subir arriba