Puig confirma objetivos y sigue creciendo tras un buen trimestre
Puig ha publicado unas ventas del segundo trimestre fiscal en línea con lo esperado. Con un crecimiento LfL del +7,7% (vs +7,5% BS(e)) y >+7% consenso), lo que supone mantener el crecimiento de un dígito medio alto, en línea con su objetivo’25 del +6%/+8% así como con la evolución registrada ya en 1T’25 (+7,5% LfL).
Por segmentos, Fragancias (~72% ventas) desacelera algo por encima de lo esperado hasta un LfL del +6,7% (vs +8% BS(e) y +10,4% en 1T’25) aunque sigue creciendo a un ritmo superior al mercado. Destaca en esta categoría el prelanzamiento de la nueva fragancia de Carolina Herrera (La Bomba), con impacto aún muy limitado y que esperan sea un nuevo impulsor del crecimiento de la marca en 2S’25.
Las ventas de Puig siguen creciendo
Además, Maquillaje(~16% ventas) destaca positivamente en los resultados de Puig, ya que recupera de forma significativa (LfL +10,5% en 2T’25 vs >+5% BS(e) y -6% en 1T’25) gracias al impacto de los nuevos lanzamientos, la expansión geográfica y nuevos puntos de venta. Por último, Cuidado de la Piel (~12%) mantiene una sólida evolución con un LfL del +10,2% (vs +7,5% BS(e) y +7,2% en 1T’25) gracias al crecimiento de doble dígito de Uriage (la marca más importante de este segmento) y Charlotte Tilbury (CT).
Por último, confirman sus objetivos de crecimiento LfL en ventas 2025 del +6%/8% (vs +7,6% en 1S’25 y c.+7% BS(e) y consenso) y se mantienen positivos de cara al 2S’25 con crecimientos LfL en línea con el rango objetivo (aún con una base de comparación más exigente).
Los aranceles no preocupan a Puig
A nivel operativo, también confirman su objetivo de expansión del margen EBITDA ajustado en línea con lo visto en 2024, esto es, +20 pbs (BS(e) y consenso en línea) con un escenario de aranceles ~20%. En este sentido, señalan que independientemente de la cuantía final de los mismos, el impacto en 2025 debería ser limitado dados sus niveles de existencias en EE.UU. y las subidas de precios que realizarán en agosto para mitigarlos (un dígito medio).
En definitiva, sólida evolución en ventas que viene a confirmar su capacidad para continuar batiendo al mercado aún a pesar de la moderación registrada en Fragancias. El valor cae -10% absoluto en 2025 (-31% vs Ibex y vs +6% de L’Oréal o -8% de Interparfums). SOBREPONDERAR. P.O. 26,00 euros/acc. (potencial +62,09%).
Disclosure
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.
Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.