Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años
Aumenta el interés de fabricantes y organismos del sector del automóvil para impulsar sillas infantiles a contramarcha hasta los seis años.
Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica exponencialmente. Y con ellos, el riesgo de accidentes y las situaciones de peligro. Los expertos del sector coinciden en que los avances técnicos de los automóviles han influido en la reducción de las víctimas de accidentes. También lo han hecho los cambios normativos y de diseño de los sistemas de retención infantil.
Atrás quedaron los tiempos en los que viajar con cinturón en las plazas traseras era algo molesto. Incluso los años en los que llevar a un niño en brazos era lo habitual.
En ello ha tenido que ver sin duda el llamado modelo escandinavo de seguridad infantil y la adopción de sus normas y diseños para los sistemas de retención infantil dentro de los coches.
Los sistemas de seguridad infantil a contramarcha
Hace apenas 15 años, encontrar en España sillas a contramarcha para niños menores de tres años era una auténtica zozobra. Hoy en día la normativa así lo exige. La seguridad de los más pequeños en caso de impacto aumenta considerablemente si se viaja al revés. De hecho, es cinco veces más seguro viajar en sillas a contramarcha.
No hay excusas. Ni las más peregrinas. Porque incluso los mareos que muchos padres aducen como elemento crítico para este tipo de sillas vienen provocados, aunque nadie lo asuma, por el estilo de conducción del piloto. No por la posición de la silla.
Carmen Sanz, presidenta de la Cámara de Comercio Hispano-Noruega, reiteraba en un reciente foro sobre seguridad infantil celebrado en Madrid que “las decisiones que tomamos los adultos al ponernos a los mandos de un volante impactan desde el primer minuto en el futuro de nuestros hijos”.
Cómo reducir la siniestralidad vial infantil
En España, durante los últimos 30 años, la siniestralidad vial infantil se ha reducido drásticamente. Según los datos de la DGT, hasta en un 90 %. “Esto nos posiciona en un lugar privilegiado junto a países como Suecia y Noruega”, afirma Pilar del Real, Jefa del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT.
Pero no debemos conformarnos. En 2023 fallecieron en España 30 niños menores de 15 años y más de 270 resultaron heridos. En Noruega, en 2019, no falleció ningún niño en accidente de coche y las cifras en los últimos años se acercan a la decena.
Sillas a contramarcha hasta los 6 años
Muchos fabricantes se han puesto manos a la obra y están avanzando en el diseño de nuevos sistemas que protejan aún más a nuestros pequeños. Tanto es así, que firmas como la noruega BeSafe, la segunda más vendida en España, aboga por el desarrollo de sistemas a contramarcha hasta los 6 años (125 cm/22 kg).
Un cambio de normativa que vendría avalado por los datos y los estudios sobre accidentes, según explican los responsables de Innovation Norway o el Consejo Noruego de Seguridad Vial.