VIAJAR

Las cabañas mellizas más románticas de airbnb en Chile

La arquitectura es la perfecta argamasa para todos los cambios sociales a los que nos enfrentamos los humanos. El vínculo que anexiona nuestras metas a nuestras necesidades, encontrando, casi siempre, las mejores soluciones para el mejor aprovechamiento, no sólo funcional, también cultural o intelectual. Pero estas parecen palabras vacías si el producto no es lo suficientemente bueno.

El modelo turístico ha cambiado desde que apareció airbnb. Ya no parece haber marcha atrás y muchísimos propietarios han entendido la necesidad de un turismo acoplado al paisaje. Un turismo reconciliador con nuestros entornos, ya sean urbanos, sociales o naturales. Un turismo de calidad que enriquece. Así, en Chile, pusieron en marcha dos cabañas muy especiales que están disponibles en airbnb. Alojamientos que, sin duda, te van a enamorar.

(Foto: Cristóbal Palma)

airbnb dispone de unas cabañas en esta zona tan especial de Chile

No sé si sabías que existe una región en Chile con un nombre muy peculiar, se llama Navidad. Según cuentan, su icónico nombre deriva de la llegada a sus costas de unos religiosos franciscanos, en vísperas de la nochebuena, quienes, debido a las fechas, celebraron el nacimiento de Jesús en un modesto pesebre, y hasta hoy, los terrenos llevan el nombre en honor al hecho. Sin embargo, una zona de esta región tiene un nombre casi opuesto: Matanzas.

Y en Matanzas, zona costera, podemos encontrar nuestras dos joyas de airbnb, dos modernas cabañas diseñadas por el estudio de Croxatto y Opazo arquitectos. Los promotores dejaron en sus expertas manos el diseño de los edificios, y menos mal, por que en ellos podemos disfrutar de la primera línea de mar, con vistas al Océano Pacífico desde un cerro de gran pendiente, pero con la tranquilidad de estar en dos obras sincronizadas con el mar.

(Foto: Cristóbal Palma)

El interior del edificio se funde con el exterior

Las cabañas sobrevuelan la ladera sosteniéndose sobre unos pilares de madera. A partir de esta primera base se elevan dos alturas. La planta baja, con living, comedor, cocina y baño y la alta, con el dormitorio principal, abierto hacia su zona inferior, dado que no está pensado para visitas… La escalera que conecta los dos espacios es de madera, de tipo barco, lo cual te sumerge aún más en la zona costera en la que estás.

Las cabañas tienen nombres marinos: La Loica y la Tagua, dos aves costeras de esta zona del país chileno. El acceso a las cabañas se hace mediante una pequeña terraza exterior, que sirve de mirador. Desde ésta, se abre la puerta principal de par en par (¿cuándo fue la última vez que abriste una puerta así?), dejando que el interior de los edificios se funda con el exterior, y reflejando perfectamente la idiosincrasia única del lugar.

(Foto: Cristóbal Palma)

La madera es el principal material de estas cabañas de airbnb en Chile

Según los arquitectos, los dos volúmenes presentan las mismas características principales. Si bien, su forma volumétrica es ligeramente diferente, como lo pudieran ser los mellizos, o barcos varados cerca de un muelle. Ambos, poseen las mismas estancias y ventanales en planta baja orientados al horizonte, para vislumbrar el mar. Los dormitorios miran a un lado, vislumbrando la abrupta ladera.

Estas cabañas de airbnb en Chile, como su nombre bien indica, están confeccionadas con madera. Es el material más prolijo en arquitectura en siglos pasados. Está volviendo a tomar una gran relevancia en algunos países, debido a las nuevas formas de ejecutar y prolongar su vida útil. La envolvente de las cabañas utiliza maderas recicladas, resistentes a la corrosión marina a largo plazo, aunque sospecho que más bien los arquitectos valoraron su estética atemporal.

(Foto: Cristóbal Palma)

Han recibido un tratamiento exterior contra la corrosión

Los edificios están orientados al norte en sus entradas, protegiendo de los vientos más agresivos la entrada construida. Además, las vistas, que se elevan sobre los ochenta metros en el horizonte, enfocan a una gran roca llamada la Lobera. Un espacio natural habitado por leones marinos y varios animales más, así que la conexión natural es más que evidente.

La Tagua es la cabaña más grande, con 25 metros cuadrados, y la Loica posee 20 metros cuadrados (menos que limpiar). La madera es un material de fácil encaje por sus bajos precios y por la producción propia que existe en Matanzas. Sus características la hacen perfecta para zonas costeras, por su durabilidad, que se ha visto aumentada por un tratamiento exterior con petróleo, y por su protección contra los elementos.

(Foto: Cristóbal Palma)

Ambos edificios generan la energía que consumen

El interior, como es obvio, está revestido del mismo material. Gracias a su baja conductividad térmica se convierte en una buena barrera contra la pérdida de calor, o contra un exceso del mismo. Para mayor desparpajo, parte de la energía eléctrica es suministrada por energía solar. El agua se suministra por camión cisterna, lo cuál contribuye a su control y aprovechamiento.

Las cabañas sirven como cobijo a los distintos huéspedes que las quieran habitar, y la arquitectura ha sido la herramienta utilizada para relacionar el lugar con el uso turístico. Mejora las expectativas de quién las utiliza (evidentemente, alguien habrá descontento, que nunca llueve a gusto de todos). Así que parece un buen lugar donde disfrutar de tu pareja… o de la Navidad.

Fotografías cortesía de Cristóbal Palma.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • VIAJAR

Seahaven Travel: “Los viajeros buscan menos checklists y más significado”

Si quieres vivir el lujo de verdad en tus viajes de trabajo o de ocio… Leer más

19 minutos ago
  • CALZADO

La firma de calzado favorita de la reina Letizia se une a New Balance para lanzar unas deportivas

La reina Letizia hace ya un tiempo que se bajó de los tacones y optó… Leer más

15 horas ago
  • MOTOR

Mercedes-Benz presenta el Maybach más artesano y exclusivo

Mercedes-Benz acaba de presentar en el histórico Forte Michelangelo de Civitavecchia, en Italia, el exclusivo… Leer más

15 horas ago
  • MODA

Ecoalf, Maria Grazia Chiuri y la familia Zegna brillan en los premios más antiguos de la moda italiana

Ecoalf acaba de entrar en la historia de la moda española al convertirse en la primera… Leer más

17 horas ago
  • MODA

La moda se convierte en una inspiración para viajar

La moda ya es un factor clave a la hora de elegir nuestros viajes. Así… Leer más

17 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Sale a la venta la histórica casa de David Lynch en Los Ángeles

El director de cine estadounidense David Lynch, creador de obras icónicas como Twin Peaks o Blue… Leer más

18 horas ago