VIAJAR

Barco o caravana: dos opciones en auge para disfrutar del verano

Publicado por:

Las opciones para disfrutar de las vacaciones cada vez son más variadas. Sobre todo cuando lo que se busca es una experiencia que vaya más allá del sol y playa. Por ello, cuando se acerca el momento de organizar las deseadas vacaciones, el barco y la caravana emergen como una alternativa en auge.

De hecho, las reservas de grandes embarcaciones como veleros o catamaranes con una duración superior a una semana han crecido un 20 % en el último año, según datos de la plataforma especializada Click&Boat.

Cada vez más españoles optan por el barco para sus vacaciones

(Foto: Unsplash)

Esto se debe a que los viajeros, ante la inflación y la masificación de los destinos tradicionales, optan por disfrutar de unos días en alta mar, alejados del turismo de masas y con un presupuesto más ajustado. Así, alquilar un velero durante una semana para seis personas cuesta, de media, en torno a 350 euros por persona. Se trata de una tarifa similar, o incluso inferior, a una noche en un hotel de cuatro estrellas para dos personas.

Por su parte, los catamaranes, que ofrecen mayor capacidad y comodidad, se alquilan por unos 800 euros semanales por persona en grupos de hasta diez personas. En este caso, además del factor económico, el atractivo de estas opciones reside en la posibilidad de pernoctar en entornos únicos y alejados del bullicio.

La demanda de caravanas también ha aumentado

(Foto Unsplash @blakewisz)

Esto es algo que comparten con las caravanas, cada vez más en auge en nuestro país. La plataforma CamperDays ha detectado un crecimiento en reservas de españoles que optan por su propio país de cara a las vacaciones de verano. Mientras que Canadá continúa como destino internacional más popular. En concreto, el país norteamericano representa el 23% de las reservas hechas en España, seguido de Italia y España, que comparten el 12 % de las reservas cada uno.

El deseo de recorrer nuestro país en este tipo de alojamiento no solo responde a factores prácticos como la proximidad, el coste o la flexibilidad, sino también al interés por explorar rincones poco conocidos, conectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia más sostenible y libre.

Asimismo, emergen nuevos destinos internacionales como Botswana y Japón. Aunque estos todavía representan una pequeña parte del total de reservas, empiezan a aparecer como una posibilidad de real para realizar esos grandes viajes que muchos desean hacer, al menos, una vez en la vida.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago