MODA

María Escoté se asocia con el proyecto textil de Cáritas Moda re-

Publicado por:

La diseñadora María Escoté se ha aliado con Cáritas para dar una vuelta de tuerca a Moda re-. El proyecto social de la organización que gestiona la recogida, reutilización, preparación para el reciclaje, donación y venta del textil, para crear empleo y dar una nueva vida a los tejidos.

Fruto de esta alianza lanzarán una tienda de segunda mano pop up revestida a partir de 100 kilogramos de tela vaquera reutilizada. Será en el Low Festival de Benidorm y con la intención de dar a conocer a las generaciones más jóvenes la apuesta de Moda re- por un consumo más racional de la ropa.

Reciclar, recuperar, reutilizar

La instalación, de 30 metros cuadrados y decorada con grandes flores azules, será una tienda de segunda mano funcional. En ella se podrán encontrar prendas especialmente recuperadas por el equipo de Moda re- por su estilo festivalero, además de una selección especial de 15 prendas diarias, elegidas por la propia María Escoté.

Con la iniciativa, el proyecto textil de Cáritas busca demostrar a la sociedad que lucir ropa diferente en ocasiones especiales como un festival, es posible a partir de los miles de prendas que ya existen y que muchas personas donan cada año.

Más de 100 millones de toneladas de ropa van al vertedero

Según señala Cáritas, citando un informe de la Fundación Ellen MacArthur, especializada en economía circular, se reutiliza menos del 1% de la ropa usada y cerca de 101 millones de toneladas de ropa acaban en los vertederos en España.

Por ello, con este proyecto, la organización quiere concienciar a la sociedad de la importancia de no despilfarrar los tejidos. Y propone la reutilización y la compra de ropa de segunda mano. En concreto, recuerda que una camiseta comprada en Moda re- crea “siete minutos de empleo social” y beneficia a “más de 700 personas en España”.

Moda re-, un proyecto de inserción laboral para reciclar tejidos

De hecho, Moda re- es una cooperativa que se dedica a la gestión del círculo completo de la ropa usada: recogida, reutilización, reciclaje, donación y venta. Es decir, gestionan a nivel territorial el residuo textil, actividad que puede llevarse a cabo gracias al esfuerzo de los más de 1.300 empleos generados, 50% contratos de inserción para personas en situación o riesgo de exclusión social, y de la instalación de más de 7.500 contenedores que han permitido recoger 42.975.475 kilos de textil usado solo en el último año.

Las tiendas de la red Moda re- son establecimientos que nacen con la vocación de favorecer la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Sus ingresos son destinados de forma íntegra al propio desarrollo y crecimiento del proyecto; y tienen el valor añadido de acercar, cada vez más, el consumo sostenible a la ciudadanía.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • PSICOLOGÍA

¿Amar es no decir nunca lo siento?

Mucho antes de Mr.  Wonderful y de la sobreexposición en el mercado de la psicología… Leer más

11 horas ago
  • TECNOLOGÍA

La IA también entiende de vinos y ayuda a fabricarlos

La innovación tecnológica está transformando la industria del vino en España. Lo hace con la… Leer más

13 horas ago
  • ACTUALIDAD

Madrid se prepara para ser el epicentro mundial de la moda de autor

Cuando se acerca septiembre, la capital española se convierte en el gran escaparate de la… Leer más

14 horas ago
  • GOURMET

El plato de sushi más caro del mundo se vende en Osaka

El sushi es uno de los platos más famosos de la comida asiática. Aunque cada… Leer más

15 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Kelly Doll, así es uno de los bolsos más especiales y caros de Hermès

Hemos hablado en numerosas ocasiones de lo difícil y exclusivo que es comprar un bolso… Leer más

19 horas ago
  • ROSTRO

5 cremas antimanchas que realmente funcionan

A las mujeres, sobre todo pasados los cuarenta, nos preocupan varias cosas relacionadas con la… Leer más

19 horas ago