La diseñadora María Escoté se ha aliado con Cáritas para dar una vuelta de tuerca a Moda re-. El proyecto social de la organización que gestiona la recogida, reutilización, preparación para el reciclaje, donación y venta del textil, para crear empleo y dar una nueva vida a los tejidos.
Fruto de esta alianza lanzarán una tienda de segunda mano pop up revestida a partir de 100 kilogramos de tela vaquera reutilizada. Será en el Low Festival de Benidorm y con la intención de dar a conocer a las generaciones más jóvenes la apuesta de Moda re- por un consumo más racional de la ropa.
La instalación, de 30 metros cuadrados y decorada con grandes flores azules, será una tienda de segunda mano funcional. En ella se podrán encontrar prendas especialmente recuperadas por el equipo de Moda re- por su estilo festivalero, además de una selección especial de 15 prendas diarias, elegidas por la propia María Escoté.
Con la iniciativa, el proyecto textil de Cáritas busca demostrar a la sociedad que lucir ropa diferente en ocasiones especiales como un festival, es posible a partir de los miles de prendas que ya existen y que muchas personas donan cada año.
Según señala Cáritas, citando un informe de la Fundación Ellen MacArthur, especializada en economía circular, se reutiliza menos del 1% de la ropa usada y cerca de 101 millones de toneladas de ropa acaban en los vertederos en España.
Por ello, con este proyecto, la organización quiere concienciar a la sociedad de la importancia de no despilfarrar los tejidos. Y propone la reutilización y la compra de ropa de segunda mano. En concreto, recuerda que una camiseta comprada en Moda re- crea “siete minutos de empleo social” y beneficia a “más de 700 personas en España”.
De hecho, Moda re- es una cooperativa que se dedica a la gestión del círculo completo de la ropa usada: recogida, reutilización, reciclaje, donación y venta. Es decir, gestionan a nivel territorial el residuo textil, actividad que puede llevarse a cabo gracias al esfuerzo de los más de 1.300 empleos generados, 50% contratos de inserción para personas en situación o riesgo de exclusión social, y de la instalación de más de 7.500 contenedores que han permitido recoger 42.975.475 kilos de textil usado solo en el último año.
Las tiendas de la red Moda re- son establecimientos que nacen con la vocación de favorecer la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Sus ingresos son destinados de forma íntegra al propio desarrollo y crecimiento del proyecto; y tienen el valor añadido de acercar, cada vez más, el consumo sostenible a la ciudadanía.
La Barcelona Bridal Fashion Week 2025 ha concluido la edición más grande de su historia,… Leer más
Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque… Leer más
Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa y segunda del mundo, dejará su… Leer más
Un año más, los Premios Platino han reunido a lo mejor del talento latinoamenricano en… Leer más
Meghan Markle ha vuelto a utilizar a sus hijos pequeños para compartir con sus seguidores… Leer más
El próximo domingo se celebra el Día de la Madre y estamos seguros de que… Leer más