JOYAS Y RELOJES

El sueño de cristal de Swarovski o el museo de cristal más grande del mundo

Publicado por:

Daniel Swarovski no se conformaba con trabajar en el taller de vidrio que su padre tenía en Bohemia del Norte, donde además la competencia era enorme. Tras patentar una máquina de corte de vidrio y junto a dos amigos, en 1895 fundó la hoy archiconocida firma Swarovski en Wattens, un pequeño pueblo junto a Innsbruck. Allí se erige el Museo Swarovski, una auténtica joya artística en la que el cristal.

Pero sigamos con la historia. El motivo de que Daniel Swarovski se instalara en Wattens era que allí había agua, tan necesaria para la manipulación del vidrio, y desde luego menor competencia. El Tirol se convertía así en la cuna de las joyas de cristal. La clase media no se resistió al encanto de las piedras de cristal que en breve conquistarían a la alta costura y llegarían a ser objeto de deseo para los vestuarios de Hollywood.

Jardines del Museo. Foto cortesía del Museo Swarovski

Desde entonces en Wattens se encuentra el impresionante complejo Swarovski, que poco a poco a fue creciendo sin perder la esencia ni la filosofía de su creador. En 1995 se celebraba por todo lo alto el centenario y la compañía encargó al artista austriaco André Heller que materializara el sueño del fundador.

Kristallwelten Swarovski, Los Mundos de Cristal de Swarovski, se hacían realidad para hacernos soñar despiertos. Heller creó un espacio único donde el cristal inspiraría a los artistas contemporáneos más destacados. En este espacio de 75.000 metros cuadrados se exhiben las creaciones de artistas como Salvador Dalí, Andy Warhol y Alexander McQueen, cada uno aportando su perspectiva única sobre el cristal a través de diversas disciplinas artísticas.

El museo de Swarovski

Una de las fuentes más fotografiadas del mundo, la del gigante con ojos de cristal. Foto cortesía del Museo Swarovski

El complejo es una obra maestra en sí mismo, y la Cabeza del gigante con ojos cristal, una de las fuentes más fotografiadas del mundo que da la bienvenida a los visitantes con sus impresionantes 17 metros de altura. En el interior del museo hay 18 salas temáticas subterráneas, cada una diseñada por un artista internacional diferente. Todos ellos han destacado la belleza del cristal, explorando más allá de lo meramente visual, inspiración en todas las dimensiones.

Silent Night a -10 grados bajo cero. Foto cortesía del Museo Swarovski

En la primera de las salas, la evocadora cueva azul Klein, se sucede el prólogo perfecto de lo que luego acontecerá. Salvador Dalí reina desde la Persistencia del Tiempo, empapando de cristales su reloj derretido junto a Andy Wharhol y obras de otros genios internacionales. Una colaboración conjunta entre Tord Boontje y Alexander McQueen les llevó a imaginar el invierno eterno que ahora enfría a -10º la sala Silent Light.

Yayoi Kusama, James Turrel y Brian Eno

La cúpula de cristal con 595 espejos. Foto cortesía del Museo Swarovski

Además, la Cúpula de Cristal representa con 595 espejos la esencia de la geodesia. Matemáticas puras al servicio del arte en una sala sin precedentes que describe el infinito desde el corazón de un diamante de cristal. Infinita también es la sala donde la araña giratoria de Yayoi Kusama, una de las artistas contemporáneas más populares del mundo, se refleja espejo tras espejo creando la ilusión óptica de una lámpara que nos acompaña más allá de la lógica.

La Araña giratoria de Yayoi Kusama. Foto cortesía del Museo Swarovski

Hasta 18 salas mágicas que unen y ensalzan la historia de la empresa con los grandes acontecimientos artísticos. Desde el cine, la música o el deporte hasta la compleja simplicidad minimalista de Umbra, la sala en la que James Turrel experimenta con la esencia del cristal; la luz. O el neobarroco luminoso del palacio del amor, donde el artista indio Manish Arora consigue que, si estas listo para amar, los latidos de tu corazón se vuelvan fantasías de neón.

Acostumbrados al arte perenne, a la belleza estática de los clásicos, en la sala de Brian Eno sentiremos que hasta la persistencia del tiempo de Dalí resulta efímera. Hasta dentro de 250 años nadie verá lo que veamos nosotros en ese instante. Así, la potencia creativa es enorme en la Sala 55 Millones de Cristales, donde las imágenes pintadas a mano se suceden lentamente para no volver a repetirse quizá nunca más. Imperceptibles transiciones, lentas como una noche de insomnio, y únicas como la eternidad. Si somos irrepetibles, así deben de ser los momentos que vivamos y en esta sala el mejor ejemplo traducido en arte.

Jardines de cristal

Carrusel del español Jaime Hayon. Foto cortesía del Museo Swarovski

Los jardines son también un sueño hecho realidad a golpe de cristales. Los mejores recuerdos de la infancia se asoman catapultados por la imaginación. El carrusel del artista español Jaime Hayon gira en torno a 15 millones de cristales y La Nube de Cristal de Andy Cao y Xavier Perrot es la obra maestra más grande de su género.

Una de las performance del Museo. Foto cortesía del Museo Swarovski

Sobre 1400 m2 más de 800.000 cristales emulan luciérnagas, flotan sobre un estanque que refleja la instalación. En la torre de cristal los más pequeños disfrutarán de todo tipo de actividades lúdicas y sin duda inolvidables. A lo largo del año se organizan programas especiales como el circo de verano o las performances especiales de Navidad y Semana Santa.

El complejo ofrece un restaurante de cocina internacional y local con grandes ventanales al jardín. Y como no podía ser de otra manera, su tienda Swarovski es la más grande del mundo. Un plan perfecto para disfrutar del Tirol soñando entre montañas y cristal.

Carla Royo-Villanova

Creadora de la línea cosmética Carla Bulgaria Roses Beauty, amante de la fotografía, los viajes y la gastronomía. Vasca nacida en Valladolid y canaria de sentimiento, llevo a Cantabria en el corazón. No temo a la muerte por ser muerte, sino por ser el fin de la batalla.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • PSICOLOGÍA

Así viven los niños su Primera Comunión

Mayo es uno de los meses más bonitos del año, y no sólo por las… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

Lady Gaga supera a Madonna en un concierto a prueba de bombas en Copacabana

Cualquier sitio era bueno en la playa de Copacabana para ver el concierto gratuito que… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton versiona el vestido que tiene en tres colores el día de la Victoria

Hacía tiempo que no veíamos a Kate Middleton "arreglada" para un acto oficial. La vimos… Leer más

15 horas ago
  • ACTUALIDAD

Inversiones récord de Iberdrola de 17.300 millones

Iberdrola, que ha presentado sus resultados sus resultados trimestrales, ha realizado unas inversiones récord de… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry pierde en los tribunales y culpa de ello a su padre

El príncipe Harry y Meghan Merkle se han tomado a la tremenda su último revés… Leer más

17 horas ago
  • MODA

Liu Jo crea en Canalejas un espacio efímero dedicado a la moda

En 1995, los hermanos Marco y Vannis Marchi crearon en Carpi, Italia, la firma de… Leer más

17 horas ago