Philippe Dufour (Foto: Philippe Dufour)
Philippe Dufour es uno de los relojeros independientes más prestigiosos del mundo. A sus 77 años, se le reconoce como uno de los maestros contemporáneos del sector por crear piezas excepcionales con métodos totalmente artesanales.
Tras formarse en la École d’Horlogerie de la Vallée de Joux, trabajó varios años para marcas como Jaeger-LeCoultre o Audemars Piguet, donde perfeccionó su técnica. Dufour es, además, un apasionado coleccionista de relojes vintage.
No fue hasta 1978 cuando se aventuró a crear su propio taller. Allí dio forma a dos relojes cuya complejidad y diseño le han convertido en una leyenda. Uno de ellos es el célebre Simplicity, considerado uno de los mejores relojes mecánicos de solo hora. Su producción limitada y su acabado impecable han disparado su valor en subastas, alcanzando cifras millonarias.
Lo mismo le sucede con el Duality, del que solo existen nueve unidades. Este reloj fue el segundo reloj de pulsera Philippe Dufour. Presentado en 1996, marcó un hito histórico en la relojería contemporánea al convertirse en el primer reloj de pulsera con un sistema de doble escape.
Su construcción se basa en dos volantes independientes, cada uno con espiral libre y espiral Breguet, conectados mediante un diferencial central que armoniza su funcionamiento. Este mecanismo permite promediar las pequeñas variaciones entre ambos volantes, logrando una estabilidad cronométrica excepcional en cualquier posición.
La inspiración de Dufour provino de un antiguo reloj de bolsillo escolar con doble volante conservado en el Museo del Tiempo. Lo crearon estudiantes de la misma escuela de relojería del Valle de Joux donde Philippe Dufour se formó.
El relojero aplicó su experiencia para reducir el concepto del doble volante que tenía aquel reloj a un tamaño viable para un reloj de pulsera. El resultado fue un diferencial tan diminuto que apenas superaba el tamaño de la cabeza de una cerilla, una auténtica proeza de ingeniería artesanal.
Aunque su intención inicial era producir 25 unidades, la dificultad extrema del ensamblaje, sumada a la limitada comprensión del mercado en los años 90 respecto a la importancia del proyecto, hizo que la producción se redujera finalmente a solo diez piezas. El décimo ejemplar, nunca antes visto, se presentó públicamente en 2024, casi tres décadas después.
La influencia del Duality trascendió de inmediato fuera de su taller. Su aparición inspiró directamente a François-Paul Journe a retomar sus investigaciones sobre escapes resonantes, que culminarían cuatro años más tarde en el Chronomètre à Résonance.
Así, el Duality se consolidó no solo como un logro técnico singular, sino también como un detonante clave en el renacimiento de la relojería independiente de alta artesanía.
El ejemplar número 01, uno de los dos conocidos en oro blanco, es una de las piezas más relevantes de la subasta que Phillips Auctions realizará en Nueva York a principios de diciembre. Un ejemplar del Duality que destaca por su estado de conservación excepcional.
Acompañado de documentación inédita y procedente de un prestigioso coleccionista, su salida al mercado representa un acontecimiento significativo para el estudio de la obra de Dufour. Se cree que su precio final podría superar los 2 millones de dólares que ha establecido la casa de subastas como horquilla máxima.
Un año más el mítico calendario Pirelli presenta las fotografías que nos acompañaran en los… Leer más
Richemont, grupo suizo propietario de marcas como Cartier o Van Cleef & Arpels, ha sumado… Leer más
The Macallan Decoding Madrid Week llega esta semana a Madrid. La destilería de lujo ha… Leer más
Por si no tenían suficiente con los problemas con Brooklyn, a los Beckham se les… Leer más
Rosalía es, sin duda, la cantante española más internacional. Esta madrugada lo demostraba sentándose en… Leer más
Hace dos años y medio, Banco Sabadell emprendió un ambicioso proceso de transformación de su… Leer más