COMPLEMENTOS

Pandora deja de usar diamantes originales y apuesta por los sostenibles

Publicado por:

Pandora quiere que sus colecciones lleguen a un público más numeroso. Y para ello ha creado una nueva colección llamada Pandora Brilliance en la que los diamantes son sostenibles y proceden de laboratorio. La compañía además afirma que en sus próximas colecciones dejará de usar diamantes procedentes de minas. Este grupo de joyas serán las primeras de laboratorio realizadas por Pandora con el objetivo de transformar el mercado de la joyería de diamantes con productos asequibles y creados de manera sostenible.

Pandora Brilliance se presenta inicialmente en el Reino Unido y se espera un lanzamiento global en otros mercados en 2022. “Pandora continúa su búsqueda para hacer que las joyas estén disponibles para más personas. Esta nueva firma es un símbolo de innovación y progreso, y también de belleza duradera”, asegura Alexander Lacik, CEO de Pandora.

Los diamantes de laboratorio tienen las mismas características ópticas, químicas, térmicas y físicas que los extraídos de una mina (Foto: Piqsels)

Pandora apuesta por diamantes sostenibles libres de carbono

Se espera que el mercado de la joyería de diamantes continúe creciendo y los diamantes creados en laboratorio están superando el crecimiento general de la industria. Los diamantes creados en laboratorio son idénticos a los diamantes extraídos, pero cultivados en un laboratorio en lugar de excavados en una mina. Tienen las mismas características ópticas, químicas, térmicas y físicas y se clasifican según los mismos estándares conocidos como 4C (corte, color, claridad y quilates).

La firma incluirá en la nueva colección anillos, brazaletes, collares y aretes, cada uno con un solitario diamante creado en laboratorio engastado a mano en plata de ley, oro amarillo sólido de 14K o oro blanco sólido de 14K. Al igual que otras joyas de Pandora, las piezas se pueden coleccionar y superponer juntas. Pandora afirma que toda la colección está libre de carbono y que los diamantes se han cultivado con más del 60 % de energía renovable de promedio.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago