Hoy, 22 de marzo, se celebra como cada año el ‘Día mundial del agua’ por iniciativa de las Naciones Unidas para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de sus recursos. Un día para recordar que 700 millones de personas no tienen acceso a agua potable y que más de 1.000 niños mueren al día a causa de enfermedades asociadas con el consumo de agua sucia. Un día también para pensar seriamente sobre el agua que gastamos sin necesidad y lo que podríamos hacer para ahorrar.
Y dicho esto, el agua se ha convertido en una bebida de lujo. No solo en los garitos de noche de moda, en los que un botellín de agua puede costarte 150 euros (has leído bien), sino también en el día a día. En Estados Unidos la botella de agua es un complemento habitual de todo el mundo, tanto en los bolsos de las mujeres y como en las mochilas de los hombres.
Así que las embotelladoras compiten ahora por aguas minerales con un mayor número de propiedades naturales y medicinales, además de por el diseño de sus envases. Hace un tiempo escribía sobre la concienciación de no llenar nuestros océanos de plásticos y comprar termos (también muy de moda) para llevar el agua y hoy quiero hacerlo sobre las botellas de agua más originales del mercado.
Además, me gustaría destacar la acción solidaria de la joyería artesana de piedras naturales Coolook, que ha creado una joya solidaria inspirándose en la labor de la marca de agua mineral AUARA que invierte el 100% de sus dividendos en desarrollar proyectos de acceso a agua potable en países en vías de desarrollo. Se trata de una edición limitada y benéfica de 100 unidades de pendientes y colgante con forma de gota de agua, cuyos beneficios irán destinados a un proyecto social de SAUCE ONG.
Las piezas salen a la venta hoy a través de la web de Coolook y en su tienda oficial de la calle Barquillo en Madrid con el objetivo de construir 11 sistemas de recogida de agua de lluvia, diez en casas de familias vulnerables y uno en un centro de día para niños con discapacidad intelectual. El proyecto se desarrollará por completo en la provincia de Battambang, situada al noroeste de Camboya, y los sistemas de recolección de agua están formados por unos canalones de PVC que recogen el agua del tejado, tinajas de hormigón para las familias y tanques de PVC para el centro de día.
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=’https://embed.playbuzz.com/sdk.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’playbuzz-sdk’));
Madrid se convertirá el próximo mes de septiembre en el epicentro de la moda. Por… Leer más
Afortunadamente, hace tiempo que la discapacidad dejó de ser un tema tabú. Sin embargo quedan… Leer más
El mercado del lujo de segunda mano sigue viviendo un momento dulce y las últimas… Leer más
La Familia Real Británica está de celebración. Y es que hoy el príncipe Louis celebra… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido esta mañana la entrega del Premio Cervantes.… Leer más
Carlos III siempre ha sido un apasionado del arte. Tanto, que incluso él mismo se… Leer más