Foto: @dominik_jirovsky Unsplash.
Las tendencias en viajes tras la pandemia han cambiado significativamente. Si antes buscábamos destinos en los que poder visitar monumentos o relajarnos tumbados al sol, ahora queremos experiencias auténticas e inusuales, que nos permitan mimetizarnos con el entorno. Esto se ha traducido en un aumento del interés por alojamientos alternativos que ya representan el 30% de las reservas de vacaciones, según datos de la agencia de viajes online Rumbo.es
Casas rurales, villas, bed and breakfast o incluso barcos, riads y ryokans son algunos de los alojamientos que este verano han buscado los españoles para sus vacaciones. En tiempos de pandemia, en los que la gente apuesta por una mayor intimidad y libertad, estas alternativas se han presentado como la mejor opción.
Tanto es así que las reservas se han disparo un 210% con respecto al año anterior. Y es que esta opción se ha convertido en la favorita para parejas y familias, quienes representan el 50% de las solicitudes. Sin embargo, también las personas que viajan solas se han decantado por estos alojamientos alternativos, ya que algunos como los campings permiten socializar de forma distinta.
De todas las alternativas de alojamiento, los apartamentos y apartahoteles son los que más han crecido, representando el 70% de las reservas. Son un éxito en casi todos los destinos de nuestro país, aunque triunfan especialmente en zonas de playa y las Islas Canarias y Baleares. Zonas en las que también se encuentran los resorts, complejos turísticos que ofrecen una amplia gama de servicios de ocio y esparcimiento sin necesidad de salir de su recinto.
Uno de los alojamientos más novedosos son los conocidos como guest houses, unas casas adaptadas para recibir turistas, que ofrecen una experiencia tranquila, pero a la vez tradicional y un tanto casera. Madrid y Barcelona son las ciudades que más demandan este tipo de alojamientos. Y es que las grandes ciudades suelen apostar por alternativas como hostales y Bed & Breakfasts, la opción ideal para alojarse en zonas céntricas, tradicionales, e incluso edificaciones históricas.
Por último, destacan las casa rurales, los campings y las villas. El turismo de naturaleza sigue en alza. La gente está cada vez más interesada en mimetizarse con el entorno y alejarse del bullicio de las ciudades, lo que ha impulsado alternativas de alojamiento como es el caso de las casas rurales, que tienen mucho éxito en las zonas de montaña de Mallorca, Lanzarote y Tenerife. También los campings son muy apreciados tanto en destinos de campo como urbanos.
Aunque, sin duda, los alojamientos más originales son los riads, roykan y los barcos. Los primeros son casas o palacios tradicionales de Marruecos y decorados con mucho detalle; los segundos, el alojamiento tradicional japonés, creado hace cientos de años para recibir visitantes por poco tiempo, y muy típicos en ciudades como Koyasan, Kyoto y Takayama. Y por último, los barcos son los alojamientos más exclusivos, sobre todo si lo hacemos en aguas de Budapest, Praga y Estocolmo.
La reina Letizia ha concluido este jueves su semana de actos oficiales acudiendo a la… Leer más
Kashmira Bulsara, hermana de Freddie Mercury, adquirió hace unos meses de forma anónima un enorme… Leer más
No hace falta ser una entendida para recibir con agrado una botellita de vino en… Leer más
En su momento, solo se hicieron dos Ferrari F50 con especificaciones estadounidenses en color ‘Giallo… Leer más
adidas ha comenzado el año mejor de lo esperado. La compañía alemana ha presentado los… Leer más
Meghan Markle ya está preparando la segunda temporada de su programa With Love, Meghan. A… Leer más