MOTOR

Volkswagen California T6 Ocean 204 CV DSG. Libertad para disfrutar

Publicado por:

El mito hippie sobre ruedas se ha convertido en el camper por excelencia, en un superventas al alcance de pocos bolsillos pero muchos sueños. El Volkswagen California conquista al viajero por su versatilidad, equipamiento y las infinitas posibilidades que ofrece llevar la casa a cuestas. Pasamos un fin de semana único a bordo del California Ocean con motor 2.0 TDi de 204 CV y un cambio automático DSG.

¿Es necesario el motor más potente de la gama?

Queda muy poco para que Volkswagen Vehículos Comerciales lance una nueva versión, o mejor dicho restyling, de la sexta generación del T6. Los cambios respecto al anterior modelo no fueron destacables, pero dieron en el clavo en cuanto a diseño se refiere y en la aparición de nuevas tecnologías. Los nuevos grupos ópticos LED son un ejemplo, con ellos el frontal del Bulli se afila y junto a los embellecedores cromados de la parrilla consiguen un look deportivo pero sofisticado.

Un furgón que mide 4,90 metros de largo por 1,90 de ancho, 1,99 de alto (incluso con el techo desplegable) y tiene una batalla de 3 metros.

La firma alemana debía desarrollar un camper actual sin perder la esencia del modelo original. Para mostrar ese respeto por su pasado, los diseñadores han rescatado detalles clave. Uno de los más obvios es la carrocería bicolor, un extra nada barato que en nuestro caso combina el Blanco Candy y el Gris Indio Metalizado (1.905 €). Este mix es más lujoso que desenfadado pero no se puede negar que le sienta como un guante. Las llantas de aleación Palmerston de 18 pulgadas (1.775 €) nos confirmaron que estábamos ante un modelo cargado de opciones y extras… no nos faltaría de nada.

Hay distintos modelos para elegir

La gama Volkswagen California se divide en dos niveles de acabados: Beach (de acceso) y Ocean (superior). Son muy diferentes entre ellas ya que la primera opción solo sirve para dormir y en la tope de gama encontramos todo lo necesario para poder hacer vida en su interior. En el acabado Beach contamos con el sistema de asientos giratorios, cama superior y cama inferior. La unidad probada, en cambio, incorpora los elementos clásicos que hacen del camper un vehículo independiente: cocina, fregadero, nevera y mueble. La calefacción estacionaria llega de serie en ambas pero el equipamiento es notablemente superior en la versión Ocean, como también el precio.

Los muebles con acabado White Wood con la ducha exterior son 450 € más y si quieres los asientos tapizados en Alcántara son 1.090 €.

Vida en su interior

El puesto de conducción es de lo mejor que tiene este California. Estamos ante un furgón y como tal nos sentaremos bastante altos, con buena visibilidad y una amplitud de lo más agradable. El volante está algo inclinado, como suele suceder en las furgonetas, y contamos con dos apoya-brazos que nos irán de perlas durante los largos tramos por carretera. Estéticamente ha mejorado, y mucho, este Bulli. Deja atrás la robustez del modelo más Transporter e incluso se parece a los turismos de la marca, con los embellecedores en color personalizable y un buen nivel de acabados.

Cuenta con equipamiento tecnológico en la parte delantera como el navegador Discover Media Plus (1.410 €) con una pantalla de 6,3 pulgadas o sistemas de ayuda a la conducción como el asistente de marcha atrás.

El espacio para guardar objetos, equipaje y demás enseres no es su mejor baza así que es fácil llevar de más. Por suerte también hay un buen maletero. En este bloque de armarios encontramos la ducha y el hueco para la botella de butano. La alcachofa de la ducha es una solución de lo más práctica en verano para sacarse la arena de la playa o refrescarse pero en pleno invierno lo más importante es la calefacción estacionaria de serie. Ya puedes estar en una pista de esquí, bajo cero, que su sistema de ventilación te mantendrá de lo más calentito y sin necesidad de tenerla al máximo.

El fregadero y cocina dan servicio suficiente para hacer cenas precocinadas y lavar el menaje sin sufrir por la autonomía del agua con 30 litros de aguas limpias. Los armarios bajo y la nevera de 42 litros tienen espacio para una compra semanal.

El único inconveniente que se le puede encontrar al California, es la falta de baño, algo lógico teniendo en cuenta su tamaño. Existen preparaciones que consiguen incluir un WC Químico en la camperización pero siempre acaba perjudicando al espacio interior. Si lo que busca es un vehículo completamente independiente, con ducha y baño interior, el campervan compacto no es la solución. Puede optar por una autocaravana o campers de mayor tamaño como la futura Crafter Camper o Gran California (ya veremos qué nombre le ponen), que llegará al mercado en unos meses.

Espacio para cuatro

El Volkswagen California está pensado para cuatro personas muy bien avenidas. La cama superior mide 1,50 metros de ancho por 2 metros de largo y gracias al somier es bastante más cómoda que la inferior. Montarla es tan fácil como levantar el techo apretando un botón, un sistema eléctrico colocado sobre la cabeza de los asientos delanteros donde también encontraremos el monitor de la calefacción, la iluminación y la nevera. La cama también se puede empujar hacia arriba y con el sistema hidráulico no pesa nada.

Una vez arriba encontramos dos pulsadores de luz LED que nos darán toda la iluminación que necesitamos y si queremos podemos abrir las “ventanas” para ventilar el espacio.

La cama de debajo de 1,20 de ancho por 1,80 metros de largo se monta en cuestión de segundos al estirar los asientos traseros. Como estos asientos tienen costuras e incluso algo de forma, es fácil que la cama se sienta más incómoda que arriba pero la sensación de protección y de aislamiento es mejor. Para contrarrestar esta dureza, Volkswagen ofrece un colchón desplegable para colocar por encima, una solución más que recomendable.

Vistas desde la cama de abajo

Para poder hacer vida en el exterior, el modelo probado contaba con toldo extraíble. Además, han encontrado una solución de lo más ingeniosa para guardar la mesa y sillas exteriores. Mientras las sillas las encontramos en el propio portón trasero, la mesa está imantada en la puerta lateral. Pero ¿podemos dormir en cualquier lugar? Sí, siempre y cuando el vehículo este bien aparcado y no se haga uso de la parte exterior (toldo y mesas) de este ni se viertan residuos al exterior. En este caso se considera pernoctar y está permitido por ley.

Conducción

Empezábamos esta prueba hablando sobre su motor 2.0 TDi de 204 CV y una afirmación: No hace falta tanto motor. Con los caballos pasa como con las pulgadas de la televisión, nunca están de más pero pueden resultar contraproducentes en algunos casos. En el caso concreto del Volkswagen California tener un bloque así nunca es negativo (pesa casi tres toneladas) pero es innecesario teniendo en cuenta el estilo de viaje que se realiza con él. El confort en vías rápidas es exquisito, con una insonorización muy conseguida y suspensiones cómodas sin ser blandas. El cambio automático DSG se mostró rápido y eficaz durante toda la prueba.

Tener 200 CV bajo el pie ofrece algunas ventajas, empuja más sí, pero también dispara el consumo.

Conclusiones

El segmento camper está en un momento muy dulce, hay quien vaticina que su crecimiento alcanzará el 30% durante este 2019. Este éxito es un arma de doble filo para Volkswagen. Hasta ahora estaban muy tranquilos, liderando el mercado con el California y la presencia del Mercedes-Benz Marco Polo apenas les asustaba. Las cosas han cambiado, las grandes marcas generalistas como Peugeot, Citroën, Toyota, Ford y Nissan han visto el filón y ya tienen en su portfolio un camper más económico y personalizable. 

Pese a la competencia que le ha surgido, el California tiene muchas cosas que ofrecer: Historia, experiencia, equipamiento y un nivel de acabados más elevado. El precio puede ser el gran escollo para el comprador pero a cambio adquiere el “mejor camper del mercado”. Un vehículo con muchísimas posibilidades en el mercado de segunda mano y que le asegurará los mejores viajes en pareja, con amigos o en familia.

Luxury News Motor

Luxury News Motor

Web dedicada a la publicación de pruebas dinámicas y noticias relevantes del sector del automóvil premium. LuxuryNewsMotor

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia inaugura el curso de FP con nuevo look de lunares

La reina Letizia ha visitado en la mañana de este viernes el Centro Integrado Politécnico… Leer más

23 minutos ago
  • MUJER

Julia Roberts versiona su look de traje más icónico 35 años después

Julia Roberts era el icono de moda al que todas mirábamos en los años 90.… Leer más

1 hora ago
  • HOGAR

Cosentino presenta su nueva marca Éclos en el Teatro Real de Madrid

La firma almeriense de diseño y arquitectura, Cosentino, presentó ayer en el Teatro Real de… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Así es la muñeca militar de la princesa Leonor

La princesa Leonor ya tiene su propia muñeca. Una empresa alicantina acaba de anunciar que… Leer más

3 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce transforma el Cullinan en una ventana al espacio exterior

Rolls-Royce ha vuelto a crear una de esas personalizaciones que te dejan con la boca… Leer más

3 horas ago
  • LIFESTYLE

El Huevo de Invierno de Fabergé sale a subasta en Christie´s

Uno de los huevos de Fabergé más importantes del mundo, el Huevo Imperial de Invierno, volverá… Leer más

3 horas ago