(Foto: Porsche)
Porsche firma una primera mitad de año marcada por un enorme desplome en China, que ha llevado al fabricante alemán a reducir el número de matriculaciones un 6 % respecto al año anterior. En concreto, la firma ha entregado 146.600 vehículos deportivos y todoterreno en todo el mundo. El gran batacazo se lo ha llevado en el gigante asiático, donde se entregaron algo más de 21.300 coches en el primer semestre. Un 28 % menos que el año anterior.
El motivo de este gran desplome es, según la compañía, la aún tensa situación económica en China. Allí las grandes empresas de lujo han sentido un enorme terremoto y la intensa competencia interna, pues los vehículos chinos están copando el mercado gracias a sus cada vez más elevadas prestaciones y su bajo precio.
Por su parte, en Europa (excluyendo Alemania), Porsche entregó 35.381 vehículos en el primer semestre, lo que representa una disminución del 8 % con respecto al año anterior, mientras que, en el mercado nacional alemán, 15.973 clientes recibieron sus vehículos, una disminución del 23 %. El descenso en ambas regiones se debe en parte a un buen rendimiento del año anterior, con efectos de recuperación a partir de 2023.
Por su parte, Norteamérica se mantiene como la región con mayor volumen de ventas, con 43.577 entregas y un aumento del 10 % en comparación con 2024, lo que supone el primer semestre más sólido en la historia de la región. Este aumento se debe principalmente a la mayor disponibilidad de productos en el mercado y a la protección de precios ofrecida durante el primer semestre ante al aumento de los aranceles de importación.
Los mercados emergentes, como como África, Latinoamérica, Australia, Japón y Corea, también tuvieron un buen desempeño. Registraron un aumento del 10 %, alcanzando un nuevo récord histórico. Se entregaron un total de 30.158 vehículos a clientes en esta región.
Por otra parte, el Macan se ha convertido en el modelo más vendido de la marca, con 45.137 matriculaciones, un 15 % más. A esto hay que añadir que casi el 60 % de estas (25.884 vehículos) fueron de la versión totalmente eléctrica.
Por su parte, el Panamera también tuvo un buen desempeño, con 14.975 entregas. Lo que representa un aumento del 13 %. Mientras, las ventas del icónico deportivo 911 alcanzaron las 25.608 unidades. Un descenso del 9 % que se puede atribuir a las fuertes ventas finales del modelo predecesor en el año anterior y a la introducción escalonada de los nuevos derivados.
Los modelos 718 Boxster y 718 Cayman registraron 10.496 entregas, un 12 % menos que el año anterior. Se entregaron 8.302 ejemplares del Taycan (-6 %); y el total de entregas del Cayenne ascendió a 41.873.
El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más
Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más
Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más
En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más
Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más
El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más