MOTOR

Bentley lanza su primer coche alimentado con eFuel

Publicado por:

La necesidad de encontrar nuevas fuentes de energía para conseguir una descarbonización del sector del motor ha llevado a Bentley a presentar el primer coche alimentado con eFuel. La cuarta generación del Continental GT Speed ha utilizado este nuevo combustible, demostrando, así, su compatibilidad con los motores de combustión habituales.

El eFuel es un combustible totalmente sintético desarrollado por un consorcio internacional liderado por Highly Innovative Fuels (HIF) Global, junto con Porsche. Se crea literalmente ‘de la nada’ en la planta piloto de Haru Oni, en la región chilena de Magallanes.

(Foto: Bentley)

El eFuel utilizado por Bentley reduce las emisiones

De hecho, el dióxido de carbono presente en el aire se captura a partir de un proceso de fabricación de cerveza. Se combina con hidrógeno creado por electrólisis de agua para crear metanol, que luego se puede refinar para obtener gasolina y cumplir las normas vigentes.

La mezcla utilizada por Bentley en las últimas pruebas ha sido la R75, compuesta en un 75 % por eFuel y el 25 % por gasolina normal, lo que permite reducir de forma significativa las emisiones del vehículo.

El objetivo de la planta piloto de Chile es producir 100.000 litros al año y la elección de este lugar no es casual. Ha sido elegida por su importante nivel de vientos fuertes y constantes que se aprovechan para impulsar una turbina eólica que genera electricidad renovable. Unas condiciones que se mantienen durante alrededor de 270 días al año, más de cuatro veces más que en cualquier otro lugar adecuado de Europa.

(Foto: Bentley)

Los modelos de Bentley son compatibles con combustibles renovables

Bentley está investigando activamente combustibles alternativos, incluidos los biocombustibles y los eFuels, como parte de su estrategia de futuro hacia la electrificación total. De hecho, a día de hoy, todos los modelos de la gama Bentley son compatibles con combustibles renovables. La empresa está trabajando en su enfoque de sostenibilidad a largo plazo.

Los eFuels (combustibles eléctricos) son combustibles líquidos sintéticos, que se producen a partir de hidrógeno obtenido puramente de energías renovables y dióxido de carbono. Puede filtrarse del aire. De esta manera se produce un combustible potencialmente neutro en emisiones de CO2 que los vehículos existentes pueden utilizar sin modificaciones.

Además, también puede ser empleado con la infraestructura existente de estaciones de servicio y puede mezclarse con la gasolina tradicional.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Jonathan Anderson presenta el Lady Dior reinventado por Sheila Hicks

El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más

3 horas ago
  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

7 horas ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

7 horas ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

7 horas ago