MOTOR

Bentley lanza su primer coche alimentado con eFuel

Publicado por:

La necesidad de encontrar nuevas fuentes de energía para conseguir una descarbonización del sector del motor ha llevado a Bentley a presentar el primer coche alimentado con eFuel. La cuarta generación del Continental GT Speed ha utilizado este nuevo combustible, demostrando, así, su compatibilidad con los motores de combustión habituales.

El eFuel es un combustible totalmente sintético desarrollado por un consorcio internacional liderado por Highly Innovative Fuels (HIF) Global, junto con Porsche. Se crea literalmente ‘de la nada’ en la planta piloto de Haru Oni, en la región chilena de Magallanes.

(Foto: Bentley)

El eFuel utilizado por Bentley reduce las emisiones

De hecho, el dióxido de carbono presente en el aire se captura a partir de un proceso de fabricación de cerveza. Se combina con hidrógeno creado por electrólisis de agua para crear metanol, que luego se puede refinar para obtener gasolina y cumplir las normas vigentes.

La mezcla utilizada por Bentley en las últimas pruebas ha sido la R75, compuesta en un 75 % por eFuel y el 25 % por gasolina normal, lo que permite reducir de forma significativa las emisiones del vehículo.

El objetivo de la planta piloto de Chile es producir 100.000 litros al año y la elección de este lugar no es casual. Ha sido elegida por su importante nivel de vientos fuertes y constantes que se aprovechan para impulsar una turbina eólica que genera electricidad renovable. Unas condiciones que se mantienen durante alrededor de 270 días al año, más de cuatro veces más que en cualquier otro lugar adecuado de Europa.

(Foto: Bentley)

Los modelos de Bentley son compatibles con combustibles renovables

Bentley está investigando activamente combustibles alternativos, incluidos los biocombustibles y los eFuels, como parte de su estrategia de futuro hacia la electrificación total. De hecho, a día de hoy, todos los modelos de la gama Bentley son compatibles con combustibles renovables. La empresa está trabajando en su enfoque de sostenibilidad a largo plazo.

Los eFuels (combustibles eléctricos) son combustibles líquidos sintéticos, que se producen a partir de hidrógeno obtenido puramente de energías renovables y dióxido de carbono. Puede filtrarse del aire. De esta manera se produce un combustible potencialmente neutro en emisiones de CO2 que los vehículos existentes pueden utilizar sin modificaciones.

Además, también puede ser empleado con la infraestructura existente de estaciones de servicio y puede mezclarse con la gasolina tradicional.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los objetos personales que la reina Sofía dejó en Grecia se exponen en el Palacio de Tatoi

La noche del 13 de diciembre de 1967 está grabada en la memoria de la… Leer más

1 hora ago
  • VIAJAR

El lujo de viajar a contracorriente… y fuera de temporada

Para la mayoría, las vacaciones siguen marcadas por el calendario social o laboral: agosto, Semana… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès avanza imparable y factura un 6,3 % más hasta septiembre

Hermès sigue creciendo a pasos agigantados mientras otras casas de lujo tratan de sortear los… Leer más

2 horas ago
  • Hoteles

Celebrar el Día de Muertos en los hoteles más lujosos de Madrid

La celebración del Día de Muertos en México está muy alejada de la sobriedad con… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal sigue creciendo y ya factura 32.800 millones de euros hasta septiembre

La facturación de L'Oréal ha ascendido hasta septiembre a los 32.807 millones de euros. Supone… Leer más

3 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian deslumbra en París con dos históricos vestidos vintage

Kim Kardashian ha decidido seguir el ejemplo de Margot Robbie poniéndose en dos premieres dos… Leer más

3 horas ago