EDUCACIÓN

La Fundación Querer y la Fundación Atlético de Madrid presentan el I Curso de Fútbol Terapéutico

Publicado por:

Esta semana ha tenido lugar el acto de presentación del nuevo Curso de Fútbol Terapéutico. Un programa impulsado por la Fundación Querer y la Fundación Atlético de Madrid y que también cuenta con el apoyo de la UNIR y la Comunidad de Madrid. Dirigido a profesores de educación física, entrenadores, maestros y otros profesionales del ámbito de la educación especial es pionero en nuestro país.

Hablamos de una formación que tiene como objetivo potenciar las habilidades motoras, la integración sensorial y el desarrollo cognitivo y social pleno de menores con trastornos neurológicos y discapacidad intelectual a través del deporte. Este curso de Fútbol Terapéutico tendrá una duración total de 30 horas lectivas y lo impartirán profesionales de la educación, la neuropsicología y el deporte.

En concreto profesores de educación física adaptada, especialistas en educación especial, terapeutas ocupacionales, especialistas en integración sensorial, neuropsicólogos especialistas en neurodesarrollo, logopedas de la Fundación Querer y de El Cole de Celia Y Pepe; y entrenadores deportivos de la Fundación Atlético de Madrid y el equipo médico deportivo del Atlético de Madrid.

De izquierda a derecha Adelardo Rodríguez, Enrique Cerezo, Marta Rivera de la Cruz, Pilar García de la Granja y Octavio Corral Pazos de Provens durante la presentación

Una presentación por todo lo alto

Al acto de presentación, que tuvo lugar en la Real Casa de Postas, acudieron Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y patrono de la Fundación; Adelardo Rodríguez, presidente de la Fundación Atlético de Madrid; Pilar García de la Granja, Presidenta de la Fundación Querer;  Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Alberto Tomé, viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid; Coral Bistuer, directora General de Deportes de la Comunidad de Madrid; y Octavio Corral Pazos de Provens, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR.

“El proyecto del Curso de Fútbol Terapéutico busca llevar el fútbol un paso más allá. Siempre para ayudar a trabajar y mejorar las capacidades de niños y adolescentes con trastornos neurológicos como la epilepsia. Estamos encantados de formar parte de este proyecto que pretende hacer accesible esta metodología a los profesionales del deporte, la salud y la educación especial que quieran continuar formándose y aprendiendo”, explicó Enrique Cerezo durante su intervención.

Por su parte, Pilar García de la Granja dijo: “Estamos felices de que después de tres años de intenso trabajo con nuestros profesionales de la Fundación Querer y los entrenadores de la Fundación Atlético de Madrid, por fin tengamos un método que poco a poco, funciona. Lo hace para conseguir no solo una integración a la hora de jugar al fútbol; también la mejora objetiva de habilidades físicas y neurocognitivas de los niños y niñas con discapacidad intelectual. Es el momento de compartir nuestro conocimiento y una apuesta de futuro por la verdadera inclusión de nuestros hijos e hijas”.

Es el primer curso de este tipo que se imparte en nuestro país. Foto Unsplash @halacious

El Curso de Fútbol Terapéutico, pionero e integrador

Asimismo, Octavio Corral aseguró: “Este Curso de Fútbol Terapéutico es pionero en nuestro país; ya que no existe otra formación específica que utilice la actividad física adaptada impartida por un equipo multidisciplinar que aúna la parte científica y educativa. Está enfocado a desarrollar una mejora en la coordinación de movimientos, habilidades motoras y mejora del equilibrio; en niños con discapacidad intelectual por enfermedades neurológicas, utilizando para ello la actividad física y el deporte como herramientas para conseguirlo”.

Igualmente, Marta Rivera de la Cruz destacó en su intervención el papel integrador e inclusivo del deporte; “y su importancia en la educación y la formación de los más pequeños”. 

De esta manera, la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Querer dan un nuevo paso en el proyecto de colaboración que ambas entidades comenzaron en 2018. Entonces pusieron en marcha la Escuela de Fútbol Terapéutico de la cual ya se han beneficiado 35 menores, quienes llevan a cabo su actividad en el Centro de Educación Especial El Cole de Celia y Pepe, situado en el distrito de Moncloa-Aravaca.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ROSTRO

Las novedades beauty más top de la temporada

El otoño es un tiempo de reinicio, de cargar pilas y de coger impulso tras… Leer más

2 horas ago
  • TECNOLOGÍA

OnePlus Nord 5 y One Plus Nord CE5 ¿qué móvil se adapta mejor a ti?

Dentro del inmenso mar de teléfonos móviles que nos rodea es necesario establecer diferencias entre… Leer más

2 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Cigale, el nuevo bolso de Jonathan Anderson que (también) bucea en la historia de Dior

Las principales casas de moda de lujo han vivido cambios recientes en sus direcciones creativas.… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los objetos personales que la reina Sofía dejó en Grecia se exponen en el Palacio de Tatoi

La noche del 13 de diciembre de 1967 está grabada en la memoria de la… Leer más

19 horas ago
  • VIAJAR

El lujo de viajar a contracorriente… y fuera de temporada

Para la mayoría, las vacaciones siguen marcadas por el calendario social o laboral: agosto, Semana… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès avanza imparable y factura un 6,3 % más hasta septiembre

Hermès sigue creciendo a pasos agigantados mientras otras casas de lujo tratan de sortear los… Leer más

19 horas ago