EDUCACIÓN

Aulas disruptivas para educar mejor

Publicado por:

Con la finalidad de generar espacios de reflexión tanto teóricos como prácticos, acerca del cambio de paradigma en la educación actual, Fundación Telefónica realiza la Escuela de Educación Disruptiva (EED) que en esta  sesión cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara a través de su Jefatura de Museos, Galerías y Centros Culturales y se realizará el sábado 30 de julio en el Museo de la Ciudad de Guadalajara.

La Escuela de Educación Disruptiva comenzó hace tres años en España y dos en México

Dirigido a maestros, investigadores, educadores, gestores culturales y talleristas, el laboratorio inicia con un espacio de experimentación denominado la ‘Fábrica de ideas’ a cargo del colectivo La Grapa, un grupo de jóvenes que está seguro que el acercamiento a expresiones artísticas y culturales puede marcar la diferencia. Las primeras 80 personas que participen en La Fábrica de Ideas tendrán la oportunidad de participar en un taller impartido por el artista Leonardo Aranda y Medialabmx.

La Escuela de Educación Disruptiva busca nuevos métodos de enseñanza

En esta sesión de la EED en Guadalajara reflexionamos sobre la programación como un lenguaje que será común dentro de pocos años, el impacto de las nuevas tecnologías y las aplicaciones como parte esencial de la vida cotidiana por venir. Esta idea nace de la petición que el 2013 hicieron las grandes empresas de Silicon Valley para implementar la programación como parte del currículum escolar, de manera permanente.

La escuela tiene el objetivo de que los maestros cuenten con herramientas disruptivas para implementar en el aula

La Escuela de Educación Disruptiva inició hace tres años en España y dos en México y tiene el objetivo de que los maestros cuenten con herramientas disruptivas para implementar en el aula. Esta es la cuarta sesión y por primera vez se presenta en la ciudad de Guadalajara. Las próximas sesiones se realizarán en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México con el tema ‘Pedagogía de los afectos. La educación emocional en el mundo contemporáneo’ y ‘Bitácora de viaje. La evaluación y la documentación del aprendizaje’.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Jaden Smith ficha como director creativo masculino de Christian Louboutin

Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton con joyas de Lady Di y Melania Trump de Alta Costura en su primer encuentro

Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

El estreno más romántico con sello español de la reina Letizia en Egipto

Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más

10 horas ago
  • COMPLEMENTOS

La historia tras el Pasticcino español que ha lucido la reina Letizia en Egipto

La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más

11 horas ago
  • MOTOR

El coche de los domingos de Steve McQueen sale a subasta

La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más

12 horas ago
  • MOTOR

Maserati se alía con Acqua di Parma para celebrar el arte de viajar

Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más

12 horas ago