(Foto: Sotheby's/Andrew Hurlbut/NEC)
Todas las miradas estaban puestas en él. Finalmente el violín Stradivarius de 1714 conocido como Joachim-Ma que subastaba Sotheby’s, no ha conseguido ser el instrumento más caro del mundo. Y a pesar de todo se ha vendido por 11,3 millones de dólares.
El precio recaudado está por debajo de lo previsto, pues la casa de subastas lo colocaba en una horquilla de 12-18 millones. Sin embargo, “el Stradivarius de Joachim-Ma atrajo la atención mundial y alcanzó uno de los precios más altos jamás alcanzados por un instrumento musical. Un reconocimiento a su rareza e importancia histórica”, indicó la presidenta de Sotheby’s, Mari-Claudia Jiménez.
Esta importancia histórica radica en el violín fue fabricado durante el “Período Dorado” de Stradivarius. Está considerado por los expertos como el punto culminante de su artesanía y su maestría acústica. A esto hay que añadir el largo periplo que ha vivido este instrumento único.
Fue estrenado por Joseph Joachim, uno de los violinistas más influyentes del siglo XIX. Lleva el apellido de Joachim-Ma porque perteneció al difunto Si-Hon Ma. Un violinista y pedagogo que se graduó en el Conservatorio de Nueva Inglaterra en la década de 1950 y que tras su muerte, donó esta joya a la escuela.
De hecho, el dinero recaudado irá a parar a esta institución para seguir formando grandes músicos.
Pese a su historia, este violín no pudo superar el récord actual que ostenta el ‘Lady Blunt’, otro Stradivarius de 1721 vendido por 15,9 millones de dólares en 2011. El segundo puesto de esta clasificación lo ocupa el Stradivarius ‘da Vinci, ex-Seidel’ (1714), vendido por la casa Tarisio en junio de 2022 por 15,34 millones de dólares.
Emily Ratajkowski ha protagonizado una sensual sesión de fotos para la portada de la revista… Leer más
Cuando en 1994 se crearon las Spice Girls todo el mundo tenía claro que Victoria… Leer más
El creciente interés turístico de los españoles por viajar a Estambul se ha visto reforzado… Leer más
Las ventas de Hermès en el tercer trimestre fiscal han sido ligeramente mejores. Con un… Leer más
Los ingresos adidas, sin considerar el impacto cambiario, aumentaron un 12 %, impulsados por un… Leer más
Kering, dueño de marcas como Gucci, Yves Saint Laurent o Balenciaga, facturó 3.415 millones de… Leer más